El diario 'ARA' plantea salir también en castellano para mejorar sus ventas

La idea que tienen en mente tanto Fernando Rodés como Esther Vera es apostar por la edición bilingüe de forma más decidida.

|
La sede del diario ARA CC

 

El consejo de administración del diario 'ARA' se está planteando editar algunos contenidos también en castellano. Aunque el periódico de Fernando Rodés es uno de los pocos que se editan íntegramente en catalán, las cuentas de la empresa no son lo suficientemente buenas para mantenerse a flote.


De ahí que la cúpula se esté planteando publicar o traducir algunas noticias y artículos para penetrar en el mercado castellanoparlante y mejorar así su cuota de mercado. Hasta ahora, el diario se limitaba a publicar semanalmente una selección de artículos traducidos. Pero la idea que tienen en mente tanto el presidente Fernando Rodés como la directora Esther Vera es lanzar una apuesta bilingüe de forma más decidida.


La sede del diario ARA CC


Según informa 'Vozpópuli', el 'ARA' terminó 2018 con unas pérdidas de casi dos millones de euros. Aunque en términos generales logro reducir sus pérdidas y mejorar los ingresos, la situación de la cabecera sigue siendo mejorable. El periódico recauda actualmente 5,1 millones por suscripciones, lo cual es la parte del león de los ingresos de la compañía.


Hay que recordar que el 'ARA' --al igual que otros medios como 'La Vanguardia', 'El Punt Avui' o 'El Periódico de Catalunya'-- es uno de los medios agraciados por la Generalitat a costa del erario público. En concreto, en la memoria de inversión institucional publicada el año pasado por la Generalitat consta que la edición impresa de 'ARA' recibidó 600.980 euros y su edición balear, 123.900 euros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA