El sorteo de Navidad toca en una treintena de municipios catalanes

El sorteo extraordinario de Navidad ha dejado 450,69 millones de euros en Catalunya, que ha ganado un 22,27% más respecto a los 368,58 millones que se habían jugado este año en concepto de los 13 grandes premios del sorteo celebrado este domingo , sin contar terminaciones, aproximaciones ni premios pequeños.

|
20191222155426

 

Dos bitlleters celebren que el dècim premiat amb el primer premi de la loteria de Nadal, la grossa de la Loteria, el núm. 26590, s'ha venut al seu establiment, Barcelona /Catalunya (Espanya), 22 de desembre del 2019


El sorteo extraordinario de Navidad ha dejado 450,69 millones de euros en Catalunya, que ha ganado un 22,27% más respecto a los 368,58 millones que se habían jugado este año en concepto de los 13 grandes premios del sorteo celebrado este domingo , sin contar terminaciones, aproximaciones ni premios pequeños.


La lotería ha vivido este domingo una jornada menos fragmentada que normalmente en los últimos años con una treintena de ciudades catalanas premiadas con alguno de los premios del sorteo, con Reus (Tarragona) como la localidad más premiada con 320 millones del gordo (26590) repartidos .


Un primer premio muy madrugador, que se ha cantado a las 19.09 horas, ha llenado de jotas el local del centro aragonés El Cachirulo de Reus, que tenía 80 de las 90 series vendidas por una administración de Salou (Tarragona), y su presidente, José Allueva, celebraba en Europa Press: "No he repartido nada más que papeles de color azul".


El gordo ha repartido en Catalunya un total 388 millones --los mismos que el año pasado en el cómputo final--, teniendo en cuenta que la administración 1 de Salou ha vendido 90 series (360 millones), la 249 de Barcelona, el barrio del Clot, ha vendido cinco (20 millones) y la número 2 de Súria ha repartido dos más (8 millones) a "gente trabajadora", como explicaba el lotero en Europa Press.


El segundo espesor de millones le ha dejado un tercer premio (00750) repartido en ocho ciudades catalanas, que ha repartido 36,55 millones de euros, y destacan especialmente Mollerussa (Lleida) --que ha repartido 18 millones de 36 series- - y Ripoll (Girona) --16,5 millones de 33 sèries--.


EL CLIENTE MISTERIOSO DE MOLLERUSSA


El misterio de la jornada la ha protagonizado un vecino de Mollerussa que había pedido 36 series de un mismo número: "Una petición fuera de serie que pudimos conseguir", ha explicado a Europa Press el propietario del estanco, Josep Salón , que no conoce el hombre que le pidió este número y que ha recibido la noticia mientras cosechaba setas.


El quinto premio 23059 ha tocado íntegramente en Palamós (Girona), donde los millones que se han repartido han ascendido a 10,2, después de jugar con este número desde hace 40 años: "Estará repartido entre mucha gente que hace mucho tiempo que el juega ", aseguró el propietario, Lluís Espadalé.


Uno de los cuartos premios, el 49797, ha dejado 6.220.000 euros entre el centro comercial de Abrera (Barcelona) --30 sèries-- y Tortosa (Tarragona) --1,1 sèries--.


VENDE UN CUARTO DESPUÉS DE ESTAR EN EL PARO


El otro cuarto premio, el 41710, ha dejado cuatro millones en el territorio después de tocar a dos administraciones de Barcelona --con tres series vendidas en total- y una de Badalona (Barcelona) -16 sèries-- donde un billetero que se ha estrenado recientemente en el oficio después de estar en paro ha distribuido 3,4 millones de euros.


El segundo premio, con el número 10989, ha repartido 2,5 millones en Sort (Lleida) y en Montgat (Barcelona), con una serie vendida en cada una de las administraciones.


Cinco de los ocho quintos premios han repatría en Catalunya 13.428.000 euros en varias localidades catalanas, entre las que destacan los 10,2 repartidos en Palamós (23059) y los 2,9 millones del 66212 que ha tocado a tres administraciones de Santa Coloma de Gramenet, cinco de la capital catalana, una de Sant Feliu de Llobregat y otros de Sant Cugat, Hospitalet, Cardedeu, Manresa y Santa Susanna (Barcelona).


Las ventas de lotería para el sorteo extraordinario de Navidad han subido un 1,37% en Catalunya este año y se sitúan en los 48,50 euros de gasto por habitante en una ligera tendencia al alza después de años de bajada al territorio, según los datos ofrecidos este domingo por la Sociedad de Loterías y Apuestas del Estado (Selae).


Los catalanes han gastado 368.586.320 euros, frente a los 363.622.840 euros del año anterior, y han roto una tendencia de dos años de descensos, tras la bajada de ventas que se inició en 2008, cuando los catalanes gastaban 71 euros de gasto por habitante.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA