Policías y guardias civiles no cobrarán la equiparación salarial hasta el otoño

Tener un gobierno en funciones significa que se retrasará la aplicación del tercer y último tramo de la equiparación salarial que el Ministerio del Interior prometió

|
Guardia civil referéndum

 

Tener un gobierno en funciones significa que se retrasará la aplicación del tercer y último tramo de la equiparación salarial que el Ministerio del Interior firmó para igualar los sueldos de los policías nacionales y los guardias civiles con los policías autonómicos, principalmente con los mossos d’Esquadra.


Guardia civil referéndum


El primer tramo de la equiparación lo percibieron los guardias civiles y policías nacionales a finales de octubre de 2018. Les llegó una nómina con todos los aumentos que habrían correspondido al incremento contemplado en ese primer tramo desde enero de 2018, con carácter retroactivo, porque hasta mayo de 2018 el Gobierno de Mariano Rajoy no consiguió que las Cortes aprobaran los Presupuestos de ese año. En ellos presupuestos se incluyeron las primeras cantidades de la equiparación salarial.


El final de 2018 llegó sin que el Ejecutivo de Pedro Sánchez, aprobara unos nuevos presupuestos. Se prorrogaron los de 2018 para 2019, hasta finales de marzo de 2019 cuando el Consejo de Ministros  aprobó por decreto el segundo tramo de la equiparación salarial, que los agentes percibieron justo antes de las elecciones del 28 de abril.


Para 2020, la intención del Ejecutivo socialista es aprobar el tercer tramo de la equiparación salarial en los Presupuestos Generales del Estado de 2020, que se elaborarían, tramitarían y aprobarían después de que se formara un nuevo Gobierno.


Desde la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) apuntan que los miembros del cuerpo no esperan recibir el dinero del tercer tramo de la equiparación hasta el otoño, en los meses de octubre o noviembre. Lo calculan por lo que puede tardarse en formar Gobierno, el tiempo que pasará hasta que presente el proyecto de Presupuestos, y por los meses de tramitación.


Una vez que se aprueben, si se contempla en ellos el tercer tramo, el Ministerio de Hacienda tiene que aplicar ciertas modificaciones en las nóminas de los policías nacionales y guardias civiles, lo que también lleva tiempo. De ahí que no vean factible cobrar hasta después del verano, por lo menos. En todo caso, cuando entre en vigor ese tercer tramo, Interior les abonará acumulado el aumento que tendrían que haber recibido desde el 1 de enero de 2020.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA