La bajada del desempleo en 2019 es la peor desde hace siete años
El número de parados registrados en Catalunya ha disminuido en diciembre en 2.058 personas, un descenso del 0,53% y sitúa el total de desempleados en 388.124.
El número de parados registrados en Catalunya ha disminuido en diciembre en 2.058 personas, un descenso del 0,53% y sitúa el total de desempleados en 388.124, ha informado este viernes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En comparación con el mismo mes del año pasado, el total de parados registrados en las oficinas del Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC) se ha reducido en un 1,22%, con 4.783 desempleados menos.
BARCELONA Y GIRONA BAJAN
El paro ha disminuido en Barcelona en diciembre, con una bajada de 1.556 personas (-0,55%) hasta un total de 282.332 parados y en Girona, con 632 menos (-1,65%) hasta las 37.745.
Asimismo, el número de personas registradas en el SOC ha subido en Tarragona, con 128 desempleados más (+0.27%) y situando la cifra total en las 47.631, y en Lleida, con dos personas paradas más (+0,01%) y un total de 20.416.
LOS SERVICIOS LIDERAN EL DESCENSO
Por sectores de actividad, el de servicios ha sido el que más ha disminuido el número de parados en el último mes del año 2019, con una caída de 2.092 personas hasta un total de 281.202 desempleados, seguidos del colectivo sin empleo anterior, con 687 menos hasta los 24.483, y agricultura, con 258 menos hasta 8.182.
DATOS EN TODA ESPAÑA
En el conjunto de España, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 34.579 desempleados en diciembre (-1,08%), y el total se ha situado en los 3.163.605 parados, la cifra más baja en este mes desde 2008.
La bajada del desempleo en 2019 es la séptima consecutiva tras la de 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 cuando el paro cayó en 147.000, 253.000, 354.203, 390.534, 290.193 y 210.484 personas, respectivamente, y contrasta con las subidas experimentadas en el periodo 2007-2012.
En concreto, en 2012, 2011 y 2010 el paro aumentó en 426.364, 322.286 y 176.470 personas, respectivamente, mientras que en 2007, 2008 y 2009 las listas de las oficinas públicas de empleo sumaron 106.674, 999.416 y 794.640 parados más.
De este modo, el descenso de 2019 es el peor dato anual desde 2012, cuando el desempleo subió en más de 426.000 personas. Si sólo se tuvieran en cuenta los años en los que ha descendido el paro, el de 2019 sería el menor recorte del desempleo desde el ejercicio 2005, cuando bajó en 9.778 parados.
En cuanto a la contratación, en 2019 se realizaron algo más de 22,5 millones de contratos, un 1% más, de los que 2.159.434 fueron contratos indefinidos, el 9,6% del total, con un descenso del 5,5% respecto a 2018.
Escribe tu comentario