Sánchez, sobre su reunión con Torra: "No tengo ningún problema en reunirme cuanto antes"

El presidente del Gobierno ha defendido la elección de Dolores Delgado como nueva Fiscal General frente a las dudas sobre su neutralidad: "El currículum de Dolores Delgado es impecable".

|
Pedro Sánchez responde a ERC sobre la mesa de partidos

 

En su primera rueda de prensa tras la constitución del nuevo Gobierno, Pedro Sánchez ha tenido que enfrentarse con las preguntas de la prensa tras una larga temporada de interinidad. Una de las primeras cuestiones ha sido cuándo se realizará la reunión acordada con el president de la Generalitat, Quim Torra.


"Queremos resituar la crisis catalana donde nunca debió salir, en la política. Ese es el ánimo y el objetivo del Gobierno", ha reflexionado Sánchez, antes de concluir: "Yo no tengo ningún problema en reunirme [con Torra] porque sigue siendo el presidente de Catalunya. (...) Haremos esa reunión cuanto antes. El lugar y la fecha la tienen que determinar los gabinetes", ha afirmado el presidente.


Pedro Sánchez responde a ERC sobre la mesa de partidos


"Cuando sea posible, cuanto antes", ha dicho en un momento. Además, ha apuntado que Torra ha pedido que ese encuentro se celebre antes de que se reúna la mesa entre el Gobierno y el Govern pactada entre el PSOE y ERC para la investidura de Sánchez, y "está escrito" que esa mesa debe reunirse en 15 días desde la formación del Gobierno.


Sánchez cree que "no hay ningún problema" en el gobierno de coalición catalán para que esa reunión se produzca, y ha afirmado que la fecha dependerá más bien de que culmine la formación del Gobierno, se nombre a los secretarios de Estado y los ministros tomen las riendas de sus departamentos. Así, ha querido darle normalidad a los tiempos, además de recordar que esa "reunión bilateral" ha sido una petición de Torra, no suya.


Sánchez no ha dado pistas de cómo sería la consulta, también pactada con ERC, que debería avalar un eventual acuerdo que se alcance en esa mesa de Gobiernos pero ha recordado que "hay 11 Estatutos de autonomía" que reconocen la capacidad de convocar referendos y consultas.


No obstante, sí ha insistido en lo que ha descrito ya como "una coletilla" que incorpora siempre, y es que todo se hará en el marco de la Constitución porque el PSOE es un partido constitucional. "Lecciones de constitucionalismo por parte de otras formaciones, las justas, todo lo haremos en el marco de la Constitución y en ese marco, que es muy amplio, nos vamos a manejar".

Sánchez ha valorado, más bien, que si se llega a celebrar esa consulta es "porque ha habido un acuerdo" y por tanto "la crisis en Cataluña estará resuelta", así que se ha propuesto trabajar en ese acuerdo.


El jefe del Ejecutivo ha dejado claro que tiene "determinación absoluta" de poner en marcha un diálogo y tener "la mejor de las interlocuciones", dejar atrás "la vía judicial que ha dominado la crisis catalana demasiado tiempo" y devolver a la política una crisis política.


A su juicio, abrir este diálogo es fundamental y no debería ser "una noticia extraordinaria" que dos presidentes hablen. Eso sí, ha reconocido que en los últimos meses ha habido "circunstancias muy difíciles de asumir por parte del Gobierno de España", y en concreto las "consecuencias en la calle" de la sentencia de la causa del procés.


Sin embargo, cree que, "superada esa etapa", la obligación de los Gobiernos es sentarse a dialogar y buscar una solución y que ello sería bien recibido por la ciudadanía de Cataluña. A su modo de ver, si se normaliza el diálogo "la vía judicial no tendrá el recorrido que desgraciadamente ha tenido estos meses y estos años".

relacionada ​Los Consejos de Ministros, ahora los martes para relegar a un segundo plano iniciativas de la oposición
relacionada Comienza el espectáculo: El Gobierno ocupa los ministerios

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA