El Govern propondrá a Sánchez ejercer la autodeterminación
Vilalta (ERC): "El proceso de negociación que podamos abrir con el Estado tiene que ir en paralelo con la movilización ciudadana, con la tarea en las instituciones y a nivel internacional".
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha celebrado este miércoles el "consenso" sobre el ejercicio del derecho a la autodeterminación y el fin de la represión expresado en la mesa de partidos y entidades independentistas, por lo que ha asegurado que estos serán los puntos de partida que defenderá el Govern en la mesa de negociación entre gobiernos.
Así lo ha expresado Budó en una rueda de prensa tras la reunión que el Govern ha mantenido con partidos y entidades independentistas en la Generalitat para definir el posicionamiento que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, defenderá en esa mesa de negociación.
"Torra ha recibido todo el apoyo para trasladar estas propuestas -el derecho a la autodeterminación y el fin de la represión- en su próximo encuentro con el presidente Sánchez, donde también se deberán abordar las condiciones y garantías para que la mesa de negociación se pueda llevar a cabo", ha expresado.
Budó ha dicho que el Govern ha agradecido el resto de propuestas que han aportado el resto de actores y que las "analizarán", y, en respuesta a los periodistas, ha adelantado que es posible que se vayan incorporando a la negociación con el Ejecutivo central, ya que quieren dar continuidad a los encuentros de los actores independentistas.
Preguntada por si están dispuestos a levantarse de la mesa de negociación con el Ejecutivo central, si no se aceptan sus premisas sobre la autodeterminación y la amnistía, ha acusado a Sánchez de ser el que se levantó de la mesa con Torra en la negociación de 2018 y ha subrayado que ellos entienden que en la mesa de diálogo esos dos conceptos tienen cabida.
"En una mesa de negociación donde se quiere abordar la resolución al conflicto, se debe poder hablar de todo aquello que forma parte de este conflicto político. No entenderíamos que por parte del Gobierno del Estado no se aceptara poder abordar todos los factores que forman parte de este conflicto político", ha razonado.
Budó ha puesto como objetivos de la próxima reunión entre Sánchez y Torra cerrar el contenido de la negociación pero también las "garantías" que insiste en que irán consensuando en los próximos encuentros con los actores independentistas porque Torra ha querido abrir ese diálogo a fuerzas que están más allá del Govern.
ERC
La secretaria general adjunta de ERC, Marta Vilalta, ha afirmado este miércoles que hay consenso entre los partidos y las entidades independentistas sobre que la postura del Govern en la mesa de negociación con el Gobierno central debe pivotar sobre "la autodeterminación y el fin de la represión" que los republicanos sitúan bajo el concepto de amnistía.
"No ha habido formalmente un acuerdo, pero si que hacemos una valoración positiva", ha reconocido Vilalta en una rueda de prensa tras la reunión que el Govern ha mantenido con partidos y entidades independentistas en la Generalitat para definir el posicionamiento que Torra llevará a la mesa de negociación con el Gobierno central para desencallar el conflicto catalán.
Pese a que no se ha concretado acuerdo alguno en ese encuentro, Vilalta ha subrayado que esos dos pilares son "la forma de solucionar democráticamente y políticamente el conflicto" y ha asegurado que es una visión compartida no solo dentro del independentismo.
"Hemos constatado que el proceso de negociación que podamos abrir con el Estado tiene que ir en paralelo con la movilización ciudadana, con la tarea en las instituciones y a nivel internacional", ha dicho Vilalta, que ha advertido de que fortalecer cualquiera de esos tres ámbitos supone fortalecer el proyecto.
Lo que sí que ha asegurado es que todos los miembros que Torra ha sentado en la mesa de la Generalitat este martes comparten ese objetivo, que es la independencia de Catalunya y la república catalana: "Es cierto que no nos ponemos de acuerdo en la forma. Por eso es tan importante poder hablar de todo, para reconstruir la unidad estratégica, para poder consensuar" los pasos a seguir, ha dicho aunque ha reconocido que tampoco se ha concretado fecha para una nueva reunión.
Escribe tu comentario