Sigue el colapso para obtener cita previa en los trámites policiales de extranjería

CC.OO. de Catalunya denuncia el incumplimiento de los derechos de los ciudadanos y reclama más medios humanos y técnicos.

|
Extranjeros

 

El colapso para obtener cita previa en los trámites policiales de extranjería, lejos de remitir, continúa. Mientras que hacer un DNI o un pasaporte para nacionales puede tardar una semana en obtener la cita, en el caso de la tarjeta de identidad de extranjero ocurre todo lo contrario y se eterniza.


Colas para el DNI


Tal como denunció Catalunyapress, conseguir el Número de Identidad Extranjero (NIE) es toda una odisea que ha llevado incluso a la picaresca y son varios los comunitarios y extracomunitarios que pagan por trámites que son gratuitos. 


Año tras año, conseguir el NIE y otros documentos oficiales se convierte en una pesadilla para los extranjeros, tal como han explicado los afectados


El sindicato Comisiones Obreras de Catalunya ha denunciado de nuevo las grandes dificultades que hay para obtener citas previas para los trámites policiales de extranjería en la sede electrónica de la Secretaría de Estado de las Administraciones Públicas.


DERECHOS CIUDADANOS


CC.OO. ha criticado las dificultades para obtener cita previa a la Policía Nacional y conseguir la tarjeta de identidad de extranjero y ha reclamado una solución urgente para garantizar los derechos de la ciudadanía a solicitar y obtener una cita de forma simple, ágil y segura.


El sindicato ha informado este jueves en un comunicado que han detectado una "situación de colapso" que afecta a las cuatro provincias catalanas.


Esta dificultad complica el ejercicio de derechos y el cumplimiento de las obligaciones legales porque sin la tarjeta no se puede acceder a trabajo, entidades bancarias, formalizar contratos de alquiler y viajar al extranjero entre otras.


FALTAN EFECTIVOS


CC.OO. también ha apuntado que la cita previa de las solicitudes de asilo en la Oficina de Extranjería de Barcelona ha pasado a ser telemática y a tramitarse a través de Internet, hecho que según el sindicato ha mejorado el proceso de obtención.


El sindicato apunta, entre las soluciones, que haya más agentes dedicados a estas tareas y que aumenten los medios técnicos para adecuar la aplicación informática de obtención de citas previas.


RESPUESTA DE LA SUBDELEGACIÓN DE BARCELONA


La Subdelegación del Gobierno en Barcelona ha ratificado el objetivo de "mejorar la situación heredada en las Oficinas de Extranjería con numerosas mejoras en el sistema de obtención de citas y un incremento de la actividad y la atención", han informado fuentes de la institución.


Han apuntado que en 2019 se han publicado más de 80.000 citas para tarjetas de identidad de extranjero en Barcelona, se ha incrementado un 9% la expedición de éstas respecto al año anterior y se han atendido más de 22.000 peticiones de asilo.


En cuanto a las mejoras aplicadas, "se ha introducido un número máximo de asignaciones y se han introducido cambios en las horas para evitar que se acaparen citas por parte de una misma persona, y se ha empezado a aplicar un sistema personalizado de asignación, pudiendo identificar así a los solicitantes".


Desde la institución han asegurado que "se seguirá trabajando en esta línea y aplicando las mejoras que sean oportunas con determinación y eficacia, siempre pensando en el bienestar de la ciudadanía".

1 Comentarios

1

El colapso es tambien en Madrid. Es horrible y desesperante la incertidumbre de no tener una SIMPLE CITA para seguir trabajando y hacer las cosas bien en España. Uno esta colaborando con la economía, y un proceso tan sencillo no nos ayuda a avanzar.

escrito por Dniel 16/ene/20    18:32

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA