El núcleo duro de Sánchez está preocupado por las pifias televisivas de los ministros de Podemos
Apenas el Gobierno de coalición ha comenzado a dar sus primeros pasos y ya ha habido tres crisis internas. Iglesias arremetió contra los jueces; Garzón contra la Fiscalía y Montero planta a la reina Letizia.
Apenas el Gobierno de coalición ha comenzado a dar sus primeros pasos y ya ha habido tres crisis internas. Los más próximos a Sánchez están perdiendo la paciencia con los de Podemos y su ansia de visibilidad y meteduras de pata.
El vicepresidente del Ejecutivo, Pablo Iglesias, se estrenó metiendo el dedo en el ojo al Poder Judicial. “Muchos tribunales europeos han quitado la razón a nuestros jueces. Eso es una humillación”, dijo Iglesias en una entrevista en Antena 3, en la que criticó la actuación de la Justicia española con el procés.
Al día siguiente, la ministra de Igualdad, Irene Montero, se fue de un acto sobre violencia de género con la reina Leticia para ir al programa de televisión ‘Al rojo vivo’ en laSexta. En sustitución acudió el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Durante su intervención en el programa de Ferreras, negó que hubiera dado plantón a la reina: “Es el perfecto ejemplo de polémica innecesaria. Eso es agenda de, intuyo, cuando el Gobierno estaba en funciones. Es una agenda de cuando no existía el ministerio. Entonces, es que no hay polémica...”, justificó Irene Montero.
“Contábamos con que los ministros de Podemos serían reclamados por las cadenas, por la novedad que suponen en esos cargos, y porque a ellos también les interesa buscar visibilidad en los medios. Pero tienen que aprender que, cuando hablan ahora, lo hacen en nombre del Gobierno de España, no como líderes de Podemos, ni como tertulianos”, se quejan en el equipo de Pedro Sánchez, se excusó.
La siguiente metedura de pata vino del ministro de Consumo, Alberto Garzón, que señaló a la Fiscalía General del Estado de formar parte del “entramado” del Gobierno.
“La Fiscalía depende jerárquicamente del Ministerio de Vicepresidencia del Gobierno, aunque es autónoma, es decir, el nombramiento es propuesto por el Gobierno. De hecho, por eso no hay nada ilegal en lo que se está haciendo, y después tiene autonomía para poder defender”, dijo en ‘El Objetivo’ de La Sexta, refiriéndose a la propuesta de designación de la exministra de Justicia, Dolores Delgado, como fiscal general.
Declaraciones que han atacado directamente a dos altas instituciones y de la Justicia y que han enervado al núcleo duro de Sánchez.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) emitió una declaración institucional en la que pedía "moderación, prudencia y mesura" a Iglesias, a quien instaba a abstenerse de hacer una "utilización política de la justicia o cuestionar su independencia".
Por su parte, la Unión Progresista de Fiscales (UPF) emitió un comunicado en el que expresaba su “indignación y sorpresa” ante el desconocimiento de la autonomía orgánica y funcional del ministerio fiscal” por parte de Alberto Garzón.
Desde Moncloa siguen de cerca las apretadas agendas mediáticos de los ministros de Podemos con preocupación por las nuevas meteduras de pata que puedan llegar.
Escribe tu comentario