Los barones atan en corto a Sánchez por la mesa de diálogo con los independentistas

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha dicho que no se puede "mercadear" con los derechos de los españoles y reniega del plan de suavizar los delitos de rebelión y sedición.

|
Pedro Sánchez en Oviedo en octubre de 2019

 

Tras un periodo de relativa calma en las aguas siempre procelosas del PSOE, el mar de fondo está regresando en Ferraz ante la inminencia de la primera reunión de la mesa de diálogo con los independentistas. Algunos barones del PSOE han lanzado mensajes ante las posibles cesiones que pudieran cerrarse con Catalunya en detrimento de otras comunidades autónomas.


Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha dicho que no se puede "mercadear" con los derechos de los españoles y ha renegado del plan de suavizar los delitos de rebelión y sedición avanzados por el Gobierno.


Pedro Sánchez en Oviedo en octubre de 2019


LA DEVOLUCIÓN DEL IVA A LAS CCAA


Los 2.500 millones de euros que el Gobierno debe a las comunidades autónomas por el IVA también va a convertirse en un quebradero de cabeza para Sánchez. Los líderes socialistas confían que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera se alcance un acuerdo equitativo para todos los actores, pero de lo contrario no descartan acudir a los tribunales.


Los socialistas de Aragón, por ejemplo, reclaman 80 millones de euros correspondientes al ejercicio de 2017. Su portavoz en las Cortes, Vicente Guillén, ha asegurado que "no descarta ninguna vía para defender los intereses de la comunidad".


No sería la primera vez que un gobierno autonómico lleva a los tribunales a un Gobierno central a pesar de compartir el mismo color político. De ahí que el gabinete de Sánchez esté calculando al milímetro las cuestiones económicas para no levantar suspicacias entre los suyos.


relacionada Page, Lambán y Vara, únicos presidentes autonómicos del PSOE que se saltan la investidura
relacionada Calvo rebaja las expectativas de ERC sobre la mesa de diálogo

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA