Pérez de los Cobos, sobre los mandos de los Mossos: "Nos engañaron"

"La actuación de los Mossos fue encaminada a permitir el referéndum, pero iba acompañada de medidas para aparentar el cumplimiento de la orden judicial", asegura el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos.

|
El coronel de la Guardia Civil y el coordinador del dispositivo policial del referéndum ilegal del 1 de octubre, Diego Pérez de los Cobos, a su llegada a la Audiencia Nacional

 

El coronel de la Guardia Civil y el coordinador del dispositivo policial del referu00e9ndum ilegal del 1 de octubre, Diego Pu00e9rez de los Cobos, a su llegada a la Audiencia Nacional


El coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, coordinador del dispositivo para tratar de impedir el referéndum del 1 de octubre de 2017, se ha defendido este martes 28 de enero ante el incisivo interrogatorio que le ha dirigido la abogada del mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero insistiendo en que los mandos de la policía autonómica le "engañaron" y hasta le hicieron un "ofrecimiento envenenado" instándole a estar con ellos en el centro de coordinación el día de la votación.


La letrada Olga Tubau ha dirigido sus preguntas a cuestionar la labor de coordinador de Pérez de los Cobos, insinuando que ejercía el mando cuando él asegura que no tenía esa potestad, y a poner en duda el plan que tuvo hasta el mismo día 1 de permitir que fueran los Mossos los que actuaran en los colegios en un primer momento si, como afirma, al mismo tiempo había una "desconfianza" hacia ese cuerpo policial.


"Ni yo ni nadie podíamos pensar que iba a suponer la inacción absoluta. Lo que pensábamos es que iban a actuar con un porcentaje de entusiasmo o de grado de cumplimiento inferior al deseable, pero ni mucho menos el que luego vimos. La actuación de los Mossos fue encaminada a permitir el referéndum, pero iba acompañada de medidas para aparentar el cumplimiento de la orden judicial", ha resumido el coronel.


Pérez de los Cobos, que ha comparecido por segundo día consecutivo como testigo en el juicio en la Audiencia Nacional contra la cúpula de los Mossos, ha insistido varias veces en esta idea, ante las reiteradas preguntas de la abogada: "Había una desconfianza. Pensábamos que no iban a poner toda la carne en el asador, pero no que iban a dejar el asador sin carne".


MÁS: De los Cobos asegura que Trapero ponía "palos en las ruedas permanentemente"


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA