Prensa Ibérica y Vocento lideran la crisis del periodismo regional con una cascada de despidos
En las primeras semanas de 2020 ha habido más de una treintena de bajas, la mayoría en dos referentes de la prensa regional: Vocento y Prensa Ibérica, que acumulan 32 despidos en lo que llevamos de año.
La prensa tradicional sigue acumulando pérdida de lectores y de inversión publicitaria año tras año. Y la prensa regional no es una excepción: los muros de pago no han funcionado para frenar el goteo de despidos de las últimas semanas.
En las primeras semanas de 2020 ha habido más de una treintena de bajas, la mayoría en dos referentes de la prensa regional: Vocento y Prensa Ibérica, que acumulan 32 despidos en lo que llevamos de año.
Vocento ha prescindido de 17 profesionales locales: siete en ‘Las Provincias’, tres en ‘El Sur de Málaga’ y el cierre de la delegación de Marbella, cinco salidas del Taller de Editores (TESA) y dos en CM Vocento.
Desde la editora de ‘ABC’ justifican estos despidos por las pérdidas acumuladas en 2019 de casi medio millón de euros. Por su parte, Prensa Ibérica continúa con ajustes después de la adquisición de Grupo Zeta en junio de 2019. Desde esta operación, no ha habido más que despidos, fusiones y cierre de cabeceras: cerca de un centenar de despidos en menos de seis meses. Y 2020 se perfila igual.
15 trabajadores han sido despedidos entre el diario ‘Información’ y ‘Diario de Mallorca’.
Escribe tu comentario