​Iqoxe plantea un ERO temporal de un año a toda la plantilla

Un mes después del accidente de la petroquímica de Tarragona en el que murieron tres personas.

|
Petroquímica Tarragona

 

La empresa Iqoxe ha planteado a los trabajadores la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal durante un año a la plantilla, formada por cerca de un centenar de personas, según han confirmado fuentes sindicales y de la compañía.


Petroquímica Tarragona


El anuncio tiene lugar casi un mes después del trágico accidente en la planta petroquímica de Tarragona en el que murieron tres personas.


El ERE temporal también afectaría a cinco personas de la planta de la compañía en El Prat de Llobregat (Barcelona).


Comisiones Obreras de Catalunya se ha opuesto frontalmente al ERO y argumenta que es incomprensible que se plantee esta medida en un momento de máximo volumen de actividad de la planta.


El secretario general de CCOO de Industria de Tarragona, José Manuel Martín, considera que se trata de una actitud mercantilista de Iqoxe, que pretende seguir aumentando los beneficios.


MOTIVOS DE LA EMPRESA


En un comunicado este jueves, la compañía ha explicado que la causa invocada para la presentación del ERO temporal es la paralización de la actividad productiva desde el 14 de enero de 2020, la necesidad de acometer trabajos para la reanudación de la actividad y la ausencia de una fecha que permita delimitar el inicio de la actividad.


La empresa ha alegado que la suspensión de contratos al amparo de la fuerza mayor ofrece las mayores garantías para los trabajadores: "La presentación de este ERTE por causa de fuerza mayor se efectúa con el objetivo de adecuar los recursos humanos, materiales y económicos de la compañía hasta el reinicio de la actividad".


También ha garantizado que el reinicio de la actividad se realizará bajo "las más estrictas exigencias de seguridad" verificadas por expertos independientes y autorizadas por la administración pública pertinente.


Ha sostenido que, una vez constatada la causa de fuerza mayor por la administración, la dirección y el comité de empresa de Iqoxe, negociarán y acordarán lo relativo al expediente, como el número de personas afectadas del total de la plantilla y los periodos de afectación.


También ha defendido que los empleados son una parte indisociable de la empresa e imprescindibles para llevar a cabo la puesta en marcha de la planta de óxido de etileno, y de los reactores no afectados en la planta de derivados.


HUELGA


Para este miércoles 19 de febrero hay convocada una huelga en la petroquímica y una manifestación por la tarde con el objetivo de reclamar más seguridad para los trabajadores y los vecinos de la comarca del Camp de Tarragona.


Por su parte, UGT Bombers aseguró recientemente que, a la espera del resultado de la investigación del accidente, su impresión es que "la combinación de una acción negligente de la empresa" y una dejación de funciones.


El secretario general de UGT Bombers, Antonio del Río, ha considerado que el accidente "pone de manifiesto la incompetencia de la administración en su función preventiva, inspectora, punitiva y coercitiva, y, en definitiva, en la defensa de los intereses y seguridad de la población ante los intereses empresariales".


Por su parte, el mes pasado la Conselleria de Trabajo de la Generalitat abrió un nuevo expediente a la empresa Iqoxe por reanudar la actividad sin los permisos de riesgos laborales que exige el Gobierno catalán.


Este expediente no tiene por qué conllevar obligatoriamente una sanción, pero sí es un toque de atención a la compañía. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA