Los barones del PSOE avalan con matices el diálogo con Catalunya
García Page advierte que la Constitución permite hablar de muchas cosas "dentro de la ley" y "también limita hablar de otras".
Los líderes autonómicos del PSOE han defendido este sábado en el Comité Federal del partido la mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat "dentro de la ley", si bien el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha advertido de que la Constitución permite hablar de muchas cosas, "pero también limita hablar de otras".
Así lo han expresado varios 'barones' socialistas en declaraciones a los medios en su entrada al Comité Federal del PSOE, que se celebra este sábado en Madrid, y en la que se abordará el diálogo con Catalunya.
En este sentido, García Page ha reivindicado el diálogo "dentro de la ley" y considera que de este Comité saldrá la "garantía" de que el Gobierno defenderá la "igualdad" entre el resto de españoles.
Por su parte, la líder del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha insistido en el "compromiso" por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de garantizar la ley: "El diálogo y la ley van de la mano".
El presidente castellanomanchego ha reconocido que existe "mejor voluntad" por parte del Gobierno que de las instituciones catalanas a ese diálogo y ha apelado a salir "del callejón sin salida" en el que se encuentra, a su juicio, Catalunya. "Hay que hacer planteamientos que no confundan a la sociedad catalana con su clase dirigente", ha subrayado.
Considera "lógico" que la reforma del Código Penal, planteada por el Gobierno, no se lleve a esta mesa de negociación porque es de "sentido común" que aquellos que han cometido los delitos de sedición y rebelión, según ha dicho, "sean juez y parte".
A la reunión de este sábado también ha acudido el presidente de Aragón, Javier Lambán, uno de los barones socialistas escépticos con esta mesa de negociación, quien no ha hecho declaraciones a la prensa a su entrada al Comité. Lambán ha abandonado la reunión tras escuchar la intervención de Pedro Sánchez, evitando quedarse al debate posterior.
Quien no ha podido acudir al Comité Federal ha sido el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, por otros compromisos. También se han ausentado los secretarios generales socialistas en Castilla y León, Luis Tudanca, con agenda en León, y Diego Conesa de Murcia, por motivos personales.
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha prometido que el diálogo para atender el problema con el independentismo en Catalunya no irá en detrimento de las necesidades de otras autonomías.
"Superar el conflicto que divide a los catalanes entre sí y que tensiona lógicamente las relaciones entre Cataluña y el conjunto del país es fundamental para seguir avanzando. Pero la atención a ese problema no se hará en perjuicio de otras necesidades territoriales apremiantes", ha garantizado en su intervención ante el Comité Federal del PSOE.
Sánchez ha nombrado a continuación algunas de esas necesidades urgentes. "Extremadura necesita un tren digno y lo necesita ya; Murcia necesita que el Mar Menor recupere la vida que tuvo; Castilla y León pide que aunemos fuerzas para revertir la despoblación, todos los agricultores de España miran con preocupación al debate de la PAC en Bruselas y piden la defensa de sus derechos y su economía", ha enumerado.
"Cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de España esperan atención a sus demandas. Mi compromiso es que la tendrán", ha afirmado Sánchez, adelantándose a algunas de las intervenciones de los líderes autonómicos que han tomado la palabra después en el debate.
Escribe tu comentario