Un equipo catalán crea un envase biodegradable que alarga la conservación de los alimentos

Un equipo del Centro Catalán del Plástico de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha creado un envase biodegradable, comestible y de origen vegetal que, gracias a sus características, alarga la conservación de los alimentos.

|
Plasticos

 

Un equipo del Centro Catalán del Plástico de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha creado un envase biodegradable, comestible y de origen vegetal que, gracias a sus características, alarga la conservación de los alimentos, informó en un comunicado la agenda para la competitividad Acción.


Con la ingeniera brasileña Farayde Fakhouri al frente, el equipo está terminando de validar los resultados que, tras dos años de investigación, han podido probar con fresas del Maresme; al ser conservadas en su envase, las fresas han resistido a los hongos y han mantenido su aspecto original durante más tiempo.


El uso de materias primas de origen vegetal contribuye a fomentar la economía circular, y, al mismo tiempo, permite modificar la interacción de los alimentos con la atmósfera ralentizando su degradación, lo que hace de esta envoltura una alternativa sostenible los plásticos.


Fakhouri subraya la importancia de reducir el desperdicio de alimentos en un momento en que se pierde un 45% de la fruta y verdura y un 33% de la producción total, según datos del Stop Food Waste Day: "Nuestra motivación ha sido contribuir el desarrollo de envases biodegradables y comestibles que ayuden a alargar la vida útil de los alimentos, al tiempo que se preserva el medio ambiente".


Doctora en tecnología de los alimentos, Fakhouri fue contratada por el Centro Catalán del Plástico 2017 en el marco del programa Tecniospring, que cuenta con un fondo de 10 millones de euros de Acción y la Comisión Europea, que financia al 100% la contratación de investigadores para promover la integración de talento y tecnología punta en el mercado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA