Asens promete un referéndum de autodeterminación y otro sobre la monarquía en los próximos diez años

Asimismo, el presidente del grupo parlamentario de Podemos refiende la reforma del Código Penal para liberar a los políticos presos.

|
Jaume Asens (comuns) en un mitin en Blanes cierre de campaña

 

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, considera que habrá un referéndum sobre la independencia de Catalunya en "esta década".


En una entrevista de 'El Periódico', Asens ha sostenido que sería importante reconocer a Catalunya como sujeto político y ha advertido de que la relación que haya durante esta década hará que se produzca "una demanda mayor o menor" de la ciudadanía catalana.


También ha augurado que el referéndum sobre la independencia de Catalunya y otro sobre la monarquía a nivel estatal llegarán simultáneamente: "Cuando se den las condiciones para hacer uno se darán las condiciones para el otro".


Jaume Asens (comuns) en un mitin en Blanes cierre de campaña


Preguntado por una reforma del Código Penal que permita a los líderes independentistas salir de la cárcel, Asens ha señalado que esta vía no solo tiene como objetivo "la libertad de los presos", sino blindar el ejercicio de un derecho fundamental como el de manifestación o protesta.


Cree que dicha reforma podría ser aprobada en los próximos meses y beneficiar a los presos antes de finales de año, ya que, según el diputado de los comuns, hay voluntad política: "Nos tenemos que poner de acuerdo con el PSOE en la fórmula concreta. Ya sea como proposición de ley o de proyecto de ley".


Ha sostenido que se trata de la legislatura del diálogo, negociación y acuerdo y que la posición que tendrán que defender en la mesa de diálogo será la del Gobierno, no la de los comuns ni la de Unidas Podemos.


Ha asegurado que el encaje entre comuns y Podem sufre tensiones porque hubo una confluencia que no se hizo de forma satisfactoria y ha defendido que el horizonte ideal sería construir un único sujeto catalán como lo fue en su día el PSUC.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA