'Doctor, no voy a rendirme' narra la historia real de una joven que aprendió a convivir con su enfermedad crónica

La protagonista, Patricia Pólvora, y la periodista Ana Basanta explican que todos tenemos capacidades y que somos más que un diagnóstico.

|
Doctor No Voy A Rendirme Portada

 

Doctor No Voy A Rendirme


'Doctor, no voy a rendirme' (Diëresis) narra cómo reaprender a vivir tras la caída física y emocional por tener una enfermedad crónica y cómo convivir con esta nueva situación.


El libro es la biografía de Patricia Pólvora (coautora de la obra junto con la periodista Ana Basanta) que a los 29 años le diagnosticaron artritis reumatoide, le auguraron un futuro en silla de ruedas y le ofrecieron prejubilarse con las mejores condiciones económicas.


"Yo, que tiempo atrás lo tenía todo controlado, que era un diez en organización, que reía, bailaba, montaba a caballo, disfrutaba... Ahora no podía ni abrirme los pantalones para orinar. El dolor te corta la respiración. Te duele desde la ceja hasta el último hueso del dedo del pie. Te sacude por dentro. Te aprisiona como si miles de agujas te estuvieran aguijoneando por todas partes, cada vez más fuerte, hasta provocarte el desmayo. Pero, al recobrar el sentido, el dolor y el agotamiento persisten", resume la protagonista.


Tras el declive emocional y el dolor físico, Patricia decidió buscar alternativas, como dejar Suecia e ir a vivir a Barcelona, donde el clima y la dieta le ayudaron a encontrarse mejor.


También dejó un empleo seguro y bien pagado en la multinacional Ericsson para iniciar su propio proyecto según sus valores sociales e integradores, y así nació Teterum, una empresa de tés que colabora con entidades de esclerosis múltiple, autismo y síndrome de Down.


Este espíritu de justicia es algo que ya aprendió de niña. No en vano llegó a Suecia con sus padres de la mano de Acnur cuando tenía pocos meses. Su infancia transcurrió en campos de refugiados con más familias uruguayas, como la suya, en los que, como ella recuerda "todo iba de sacar a la gente de la cárcel".


Patricia Polvora


"Yo crecí con las palabras 'responsabilidad' y 'solidaridad' impregnadas en las paredes, porque mis padres luchaban por algo en lo que creían. Luchaban por un mundo mejor para sus hijos. Vivía un conflicto que no veía, como ahora vivo una enfermedad que no se ve, pero está", explica la protagonista.


El acompañamiento familiar y afectivo es otra de las características que fortalece el carácter de Patricia. En el libro se abre en canal para hablar de sus relaciones sentimentales y del apoyo de sus parejas desde que le diagnosticaron artritis reumatoide hasta la actualidad, con noches interminables en hospitales y brotes que solo disminuyen con cortisona.


El objetivo de este esfuerzo literario, asegura, es "conseguir ayudar por lo menos a una persona", ya sea porque padezca una enfermedad o porque tras un accidente su vida ya no sea la misma. Y, para ello, explican las autoras, hablar de las posibilidades de amar y ser amado cuando la vida se te trunca, era imprescindible.


Consciente de que todos tenemos capacidades y somos más que un diagnóstico, al final de la obra se nos ofrece una visión sencilla y personal sobre qué es el éxito y por qué tenemos que celebrar los pequeños logros. Para la periodista Ana Basanta, este final es como "el puzzle en el que todas las piezas encajan" porque el libro no sigue un orden cronológico, sino temático, y las últimas reflexiones conectan con la experiencia y el empuje de Patricia, que se van mostrando en los diferentes capítulos.


Patricia Polvora y Ana Basanta



Pólvora y Basanta se conocieron en 2016 cuando la periodista entrevistó a la CEO de Teterum para el libro 'Decididos', que recogía diez experiencias de personas que habían hecho un cambio inusual en su vida. A raíz de esta publicación, surgió la idea de dedicar todo un libro a la historia de Patricia, y así nació 'Doctor, no voy a rendirme', que esta semana tiene doble presentación en Barcelona: el miércoles 26 de febrero a las 19 horas en La Casa del Libro y el sábado 29 a las 18 horas en la librería Alibri.


Presentaciu00f3n doctor no voy a rendirme2



Basanta, redactora en Catalunyapress, ha publicado la novela 'Días que valieron la pena', el ensayo 'Decididos', los libros de viajes 'Halcón de los Andes' y 'Líbano desconocido', y es coautora de 'Inconformistes. Cròniques socials a la Barcelona de la crisi'. 


Presentacion Alibri Doctor no voy a rendirme



3 Comentarios

1

Yo padezco desde los 3 años artritis reumatoide. Ha sido muy vivir con esta enfermedad ahora mismo tengo 36 años. Como puedo conseguir el libro? me parece muy interesante. Saludos.

escrito por Baltazar Arias 28/abr/20    19:31
2

Hoy supe de una persona que tambien sufre de fibromialgia igual que yo, y quisiera ayudarla

escrito por Celsa romero 08/mar/20    02:03
3

Patricia yo también tengo artrosis reumatoide, pero me baño en el mar menor y he notado que los dolores han desaparecido

escrito por Mj 27/feb/20    15:15

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA