Borràs critica que los policías se salten el cordón de seguridad ante el Congreso: "No serán acusados de sedición"
"En Madrid el derecho de manifestación de Jusapol parece que se respeta. Calles cortadas, bengalas y rotura de cordones policiales, máscaras de 'Anonymous' y tal".
La portavoz en el Congreso, Laura Borràs, ha criticado este martes que se haya permitido a los policías y guardias civiles manifestarse justo delante de la Cámara Baja en una concentración en la que han portado máscaras, encendido bengalas, y se han saltado el cordón de seguridad. "Pero no serán acusados de sedición ni nada... ¡Esto es España!", ha escrito en su cuenta de Twitter.
De hecho, la portavoz de la formación independentista ha lanzado varios tuits relativos a esta concentración organizada por la plataforma Jusapol contra la decisión del Gobierno de vetar el debate en el Congreso de su Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la equiparación salarial entre los distintos cuerpos de seguridad.
"En Madrid el derecho de manifestación de Jusapol parece que se respeta. Calles cortadas, bengalas y rotura de cordones policiales, máscaras de 'Anonymous' y tal, pero no serán acusados de sedición ni nada ... ¡Esto es España!", reza el primero de los mensajes de Borràs.
En el siguiente informaba de que continuaba "la fiesta, literalmente a las puertas del Congreso" y contrastaba la permisividad que, a su juicio, se ha tenido con la protesta de los agentes, en comparación con las de otros colectivos.
"A ningún otro colectivo, a ningún otro, le permitirían estar tan cerca del acceso principal. He visto manifestaciones de estudiantes, jubilados, etc y nunca se ha permitido. A la Policía Nacional sí claro. ¡Todo en orden!", se ha quejado, protestando por el hecho de los agentes si hayan podido "campar a sus anchas" por todos los accesos a los distintos edificios de la sede parlamentaria.
Y minutos después ha utilizado su cuenta de Twitter para denunciar que ella misma ha sido objeto de una persecución por unos manifestantes enmascarados al salir del Congreso e intentar cruzar la Carrera de San Jerónimo. "Hemos pedido protección a la seguridad del Congreso para poder subir al taxi y la respuesta es entrañable: 'Para qué, si son policías'", ha relatado Borràs.
Según explica, los agentes encargados de custodiar la Cámara se han negado a acompañarla a cruzar la calle para poder llegar al taxi que la esperaba. Ante su negativa, han sido los ujieres los que le han pedido que no se arriesgase a cruzar, recomendándole que pasara al otro lado de la calle por un túnel que unen dos de los edificios parlamentarios.
"La lluvia de insultos y agresiones verbales ha sido muy desagradable. Parece que la seguridad no es para todos y que la Policía debe defendernos a todos, pero si no fueran policías, probablemente si fueran catalanes, estarían en la Audiencia Nacional", ha concluido.
Escribe tu comentario