Muere el exsecretario general de la ONU Javier Pérez de Cuéllar a los 100 años
"Fue un estadista consumado, un diplomático comprometido y una inspiración personal que dejo un profundo impacto en nuestro mundo", ha indicado António Guterres, actual secretario de Naciones Unidas.
El exsecretario general de Naciones Unidas Javier Pérez de Cuéllar ha muerto en su domicilio la noche de este miércoles a los 100 años, según ha informado la prensa peruana.
El velatorio de Pérez de Cuéllar comenzará el viernes a partir de las 10:30 horas (hora local) en el Palacio de Torre Tagle, sede del Ministerio de Exteriores de Perú, y será enterrado el sábado en el cementerio Presbítero Maestro. Su hijo Francisco Pérez de Cuéllar ha indicado que en el funeral se le rinde honor de jefe de Estado, según le ha trasladado el Gobierno peruano.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, ha lamentada "profundamente" el fallecimiento del diplomático, al que ha calificada de "insigne peruano, demócrata a carta cabal". "Dedicó su vida entera al trabajo por engrandecer a nuestra país", ha agregado mediante sume Cuenta en la red social Twitter.
También el actual secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha extendido sus condolencias a la familia de Pérez de Cuéllar, al pueblo peruano y a muchos otros "cuyas vidas fueron tocadas por un notable y compasivo líder mundial que dejó a nuestro mundo en un lugar mucho mejor".
"Fue un estadista consumado, un diplomático comprometido y una inspiración personal que dejo un profundo impacto en Naciones Unidas y en nuestro mundo", ha indicado Guterres, según un comunicado emitido por su portavoz Stéphane Dujarric.
"La vida de Pérez de Cuéllar abarca no solo un siglo, sino también toda la historia de Naciones Unidas, des de su participación en la primera reunión de la Asamblea General de 1946", ha agregado el secretario general de la ONU, organismos que se han declarado "de luto" por el fallecimiento del diplomático.
Por sume parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha valorado que el fallecimiento del diplomático es "una gran pérdida para todos".
Escribe tu comentario