Los aislados por coronavirus serán considerados de baja por accidente de trabajo

La portavoz del Gobierno, Maria Jesús Montero, ha comparecido junto al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, y ambos han expuesto las medidas y la situación actual del coronavirus en España.

|
Ministro sanidad salvador illa informa coronavirus

 

La portavoz del Gobierno, Maria Jesús Montero, ha comparecido junto al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, y ambos han expuesto las medidas y la situación actual del coronavirus en España. Illa ha afirmado que hasta las 13:00 había 1.622 casos detectados en el país, y las personas en aislamiento preventivo contarán con baja por accidente laboral.


Salvador Illa ministro de Sanidad


El ministro de Sanidad ha anunciado la aprobación de un Real Decreto Ley para que todas aquellas bajas laborales de personas que estén en aislamiento preventivo por contagio por coronavirus sean consideradas como enfermedad profesional, de forma que no afecte a sus nóminas.


Hasta ahora, faltar al trabajo por estar en cuarentena por coronavirus se calificaba como contingencias comunes.


Illa ha informado que ya ha habido 35 personas fallecidas por coronavirus y que 101 están siendo tratadas en la UCI principalmente están concentrados en Madrid, Pais Vasco y La Rioja.  Además ha dicho que 135 personas han sido dadas de alta hasta ahora y también se han realizado 17.500 pruebas de coronavirus.


Con esas cifras en la mano, Salvador Illa, ha querido poner de manifiesto "el esfuerzo del sistema nacional de salud. Pero antes estas cifras nos obligan a dar un paso más y ahora nos encontramos en una fase de contención reforzadas y hemos decidido tomar algunas medidas de ámbito nacional y otras específicamente en las zonas de transmisión significativa que son tres.  La Comunidad de Madrid, Victoria y Bastida y La Rioja". 


"En las Zonas de Transmisión Significativa se han tomado medidas de común acuerdo con las CCAA" ha afirmado Illa. "Medidas de distanciamiento del mundo educativo, suspensión de las actividades educativas y siempre que sea posible utilizar medidas de teletrabajo, flexibilización de los  horarios de los trabajadores  y también favorecer las reuniones con videoconferencias".


En España se ha "fomentado el incremento del cuidado de nuestros mayores, y las personas con enfermedades crónicas tienen que limitar sus salidas y su actividad social y de higiene personal para evitar la transmisión " añadiendo Illa que "dentro de lo que sea posible se han de evitar los viajes, si no es necesario se ha de evitar los viajes para evitar la transmisión de la enfermedad".


Tras la celebración del Consejo de Ministros de este martes se ha "modificado la ley de medidas de salud pública para que se provea de todo tipo de productos al suministro centralizado  para poder hacer frente a la petición de los expertos en esta cuestión".


Ha confirmado el Ministro además que en coordinación con sus homólogos italianos "este gobierno y durante los próximos 14 días se prohíben los vuelos directos desde cualquier aeropuerto español a Italia y de Italia a cualquier aeropuerto español".


Así mismo Illa ha anunciado que "todas las personas en aislamiento preventivo se consideraran que tienen incapacidad temporal por accidente de trabajo asimilada y se han suspendido todos los viajes del Imserso durante un mes".


Todos los eventos deportivos se "jugarán a puerta cerrada como la Liga Santander y la Liga ACB con carácter inmediato o en cualquier evento con movimientos importante de aficionados. El resto de eventos serán valorados por cada comunidad autónomas, caso a caso".


Finalmente, Illa ha anunciado que el "número de medidas sociales y económicas se siguen estudiando a medida que vayamos viendo la evolución de este coronavirus". 


LA PORTAVOZ DEL GOBIERNO LLAMA A LA COLABORACIÓN DE TODA LA SOCIEDAD


Mª Jesús Montero, portavoz del gobierno ha empezado la rueda de prensa afirmando que "en España a veces no apreciamos lo que tenemos como tener uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo  que llega a todos los rincones del territorio gracias a la Atención Primaria". 


Monterotras la primerareunión de la mesa de diálogo


Así mimos ha aseverado que en la lucha por la contención del coronavirus "todos tenemos un papel que cumplir y una responsabilidad individual. Toda la ciudadanía ha de jugar un papel de forma coordinada con prudencia y  proporcionalidad".


Montero ha explicado que "todas las medidas tienen una explicación científica y las que no se ponen en marcha no están aceptadas todavía. Pero es importante para la sociedad que se sepa que las medidas que se adoptan son para proteger a la sociedad".


En este sentido ha hablado que "desde el gobierno vamos a reforzar la coordinación del ejecutivo con todos los ministerios y vamos a mantener la coordinación con los gobiernos regionales y también con los gobiernos  del conjunto de Europa", además ha afirmado que "el presidente  del gobierno ha hablado con todos los portavoces políticos y los gobiernos regionales". 


"Todos tenemos que trabajar de la mano desde la transparencia, la coordinación y la prudencia. Estamos analizando los indicadores económicos con los sectores afectados y el jueves el Presidente de Gobierno se reunirá con sindicatos y empresarios para abordar un plan de choque de medidas económicas desde la  rigurosidad y sin alarmismo", porque según la Ministra portavoz Montero "la prioridad de este gobierno es mantener la coordinación y la estrecha monitorización del coronavirus respondiendo a criterios técnicos y  evidencias científicas. Hay que dejar trabajar a los profesionales de la salud y colaborar y reconocer su absoluta dedicación y seriedad y rigurosidad. Escuchemos a los expertos y apliquemos sus consejos". 

1 Comentarios

1

Y los autónomos?? Los que viven de la restauración y/o servicios públicos como los Taxistas?

escrito por Ivette 10/mar/20    15:39

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA