Cuenta atrás para que el Gobierno contenga la escalada de contagios

El Gobierno se ha fijado un plazo de 8 días para demostrar que la situación está bajo control. Durante este tiempo, se podrían endurecer las medidas para evitar nuevos contagios.

|
ElpresidentedelGobiernoPedroSnchezhaceunllamamientoaTorraparaquecondenelaviolencia 1 1

 

De momento, la fase es ascendente. Aunque hay altibajos que responden más bien al ritmo de los servicios sanitarios que a la realidad de la infección, la epidemia sigue creciendo en España, que ha alcanzado este miércoles las 2.109 infecciones y los 47 muertos.


Más de la mitad de casos se localizan en Madrid y, aunque todas las comunidades registran afectados, el 78% se concentran en cuatro comunidades (Madrid, La Rioja, País Vasco y Andalucía).


Ante esta situación, el Consejo de Ministros se reúne este jueves con carácter extraordinario para aprobar medidas de apoyo económico contra el coronavirus, que ya ha sido declarado como pandemia global por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


ElpresidentedelGobiernoPedroSnchezhaceunllamamientoaTorraparaquecondenelaviolencia 1 1


De momento, la incidencia del virus va en aumento. Aunque hay altibajos en su propagación, la epidemia sigue creciendo en España: este miércoles 11 de marzo se superó la barrera psicológica de los 2.000 infectados y ya se han lamentado 47 muertes. Más de la mitad de casos se localizan en la Comunidad de Madrid, pero en todas las autonomías se registran afectados.


Según informa 'El Confidencial Digital', el Gobierno se ha fijado un plazo de 8 días para demostrar que la pandemia está bajo control. España se la juega frente a sus socios europeos e internacionales, que podrían ordenar un aislamiento de nuestro país si no se estabiliza el ritmo de contagios.


"En cuanto un país relevante prohíba los viajes a España, las prohibiciones se sucederán en cadena", alertan al digital fuentes del sector turístico. El miedo a que la crisis del coronavirus afecte nuestra principal fuente de riqueza ha terminado decantando el Gobierno hacia la toma de medidas más contundentes, que podrían ir a más en función de cómo evolucione la situación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA