Igualada pide "respuestas inmediatas" para los trabajadores de la Conca d'Òdena

"Exigimos respuestas inmediatas a problemas que hace más de una semana que deberían de estar resueltos", ha dicho en una rueda de prensa telemática.

|
El alcalde de Igualada, Marc Castells, en rueda de prensa telemática

 

El alcalde de Igualada (Barcelona), Marc Castells, ha exigido al Govern de la Generalitat y al Gobierno "respuestas inmediatas" para garantizar los derechos laborales de los trabajadores de la Conca d'Òdena (Barcelona) --confinada por el coronavirus desde el 13 de marzo-- que no pueden salir de sus respectivos pueblos para trabajar fuera.


El alcalde de Igualada, Marc Castells, en rueda de prensa telemática


"Exigimos respuestas inmediatas a problemas que hace más de una semana que deberían de estar resueltos", ha dicho en una rueda de prensa telemática este sábado, y ha añadido que, desde un punto de vista laboral, estas personas están en tierra de nadie.


También ha anunciado que ante el Cap Anoia, y frente a la estación de Ferrocarriles, el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) instalará "un punto de atención sanitaria", cuyo objetivo será determinar si las personas con síntomas deben acudir al Cap o al hospital, o si deben quedarse en casa dada la levedad de sus síntomas.


Preguntado por las declaraciones de la Conselleria de Salud sobre el origen del brote de coronavirus en una comida de médicos del Hospital de Igualada, Castells ha afirmado que "el personal del Hospital de Igualada no es culpable de nada; el culpable es el coronavirus".


ACTUACIONES EN EL CAP ANOIA


Castells ha anunciado que ante el CAP Anoia, y frente a la estación de Ferrocarriles, el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) instalará "un punto de atención sanitaria", cuyo objetivo será determinar si los enfermos deben acudir al Cap o al hospital, o si deben quedarse en casa dada la levedad de sus síntomas.


Este punto no es un hospital de campaña --ha dicho--, sino un espacio de consulta a pie de calle, más accesible, que puede ser "altamente resolutivo" para descongestionar los centros médicos y agilizar los traslados al hospital de aquellos pacientes que lo necesiten.


Además, dentro del CAP Anoia se ha instalado una carpa con camas para que los profesionales sanitarios puedan descansar entre los turnos de guardias de 24 horas para atender a los pacientes.


El alcalde ha trasladado su apoyo al personal médico y de enfermería, también en el caso de que tuvieran que elegir qué pacientes atender y cuáles no en un eventual colapso, ya que está seguro de que "su ética profesional será la que determinará cómo se debe funcionar en un episodio como este".


El personal médico y la administración están "al pie del cañón" en este episodio, ha dicho, y ha explicado que uno de los médicos del Hospital de Bellvitge (Barcelona) que estaban esperando para reforzar la asistencia sanitaria ya se ha incorporado a la plantilla de médicos de Igualada.


PERSONAS QUE "NO TIENEN GANAS DE HACER CASO"


Sobre el cumplimiento de las medidas de confinamiento, el jefe policía local de Igualada, Jordi Dalmases, ha dicho que la mayoría de ciudadanos cumplen, pero "que todavía hay algunas personas que o no están al caso, o están al caso y no tienen ganas de hacer caso".


"No debemos desfallecer ni bajar la guardia. La mejor colaboración que puede hacerse, además del aplauso a los sanitarios, pasa sin duda por el confinamiento", ha dicho, y ha advertido de que hay personas que siguen yendo a comprar o a la farmacia juntas cuando deberían hacerlo separadas, y respetando la distancia de seguridad.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA