Denuncian a Pedro Sánchez por no prohibir las manifestaciones del 8-M
El abogado Víctor Valladares ha presentado una denuncia ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno
El abogado Víctor Valladares ha presentado una denuncia ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno , Pedro Sánchez, por permitir concentraciones multitudinarias días previos a la aprobación del estado de alarma, entre ellas las machas por el Día Internacional de la Mujer que tuvo lugar el 8 de marzo, desoyendo advertencias sobre el riesgo de contagio por coronavirus.
La denuncia explica que el presidente del Gobierno cometió un delito de prevaricación administrativa por omisión por "inacción" y no atender a los "dictados de la Unión Europea y del propio Ministerio de Sanidad" y no haber prohibido mediante Real Decreto "cualquier tipo de reunión tumultuosa o manifestación".
Antes de acudir al Supremo, el abogado presentó otra denuncia en los juzgados de instrucción de Madrid por estos mismos hechos contra los delegados del Gobierno en todas las comunidades autónomas, en la que ya apuntó contra el jefe del Ejecutivo. Si bien, la titular del Juzgado de Instrucción número 51, Carmen Rodríguez-Medel, a quien recayó decidir si la admitía a trámite o no, aceptó investigar al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, al ser el único denunciado sobre el que tiene competencia.
La denuncia, que Valladares ha presentado en calidad de particular, constata que el 2 de marzo de 2020 el Centro Europeo para el control y la prevención de enfermedades dictó un informe en el que se establecía las "medidas de distanciamiento social individual" que debían "promover" los Estados miembros de la Unión Europea.
Entre las recomendaciones, el denunciante señala que se encontraba "evitar acudir a actos multitudinarios", como "medida preventiva", e incluso "considerar la cancelación de las concentraciones masivas en casos excepcionales". Añade que en esa fecha, en España ya existían 114 contagiados por la citada enfermedad, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad.
Escribe tu comentario