La 'app' MiDGT te permite llevar toda la documentación del vehículo en el teléfono

Más de 200.000 descargas se sumaron a las 30.000 que se produjeron durante la fase más inicial, la ‘beta’, de la aplicación.

|
APPDGT

 

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una ‘app’ que permite llevar la licencia y toda la documentación del vehículo en formato digital en el teléfono. El objetivo de esta aplicación es incluir poco a poco nuevas funcionalidades para simplificar las consultas y realizar trámites sin necesidad de desplazarse a las oficinas. 



APPDGT




“El público objetivo ahora mismo ronda los nueve millones, que son los ciudadanos que ya están dados de alta en el sistema 'Cl@vePIN'” la plataforma de identificación segura para relacionarse electrónicamente con la Administración General del Estado.


Se acabó llevar todos los papeles del coche encima, aquellos que el conductor o titular de un vehículo debe llevar obligatoriamente cuando circula. A saber: carnet,permiso de circulación, la ficha técnica del vehículo, ITV y seguro. La ‘app’ MiDGT, además, ya permite hacer algunas consultas y gestiones. 


El equipo de la DGT se han inspirado en casos de éxito como Finlandia y Noruega, donde ya han implantado aplicaciones muy similares. “Ahora mismo la documentación en soporte digital solo tiene validez en territorio nacional, por lo que fuera será necesario seguir llevándola en formato físico. La idea, en un futuro, es buscar estándares para que sirva para desplazarse fuera”, avanza Martín, que subraya algunas ventajas de la ‘app’ como la “verificación en tiempo real”.


Actualmente la mayoría de los cuerpos policiales tienen acceso a la información desde sus tabletas, pero con la aplicación es mucho más rápido. Solo tienen que leer un código QR. La lectura ofrece información actualizada sobre permisos y validez de los mismos. Con todo, a fecha de hoy, se recomienda seguir llevando los permisos en formato físico porque solo los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil pueden hacer esa lectura del código. Progresivamente se facilitará al resto de cuerpos de vigilancia del tráfico las herramientas necesarias para la verificación de estos permisos digitales.


En la actual versión de MiDGT, disponible para descargar gratuitamente, también se puede consultar el saldo de puntos, recibir avisos y alertas de interés y acceder a noticias relacionadas con el tráfico y la seguridad vial. La ‘app’ permitirá en los próximos meses, con el objetivo de facilitar algunas gestiones, solicitar cita previa en la oficina más cercana, pagar sanciones, consultar notas de exámenes, matricular vehículos y transferencia de vehículos entre particulares. En la actualidad ya hay numerosos trámites que se pueden realizar por vía digital desde la sede electrónica de la DGT, como el duplicado del permiso de conducir y el pago de denuncias, pero la ‘app’ suponen un paso más, necesario en un momento en el que la mayoría de los usuarios de internet se conectan mediante su teléfono móvil.


¿CÓMO FUNCIONA LA APP?


Como paso previo a la descarga de la aplicación MiDGT es imprescindible estar dado de alta en el 'sistema Cl@vePIN', orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Así, permite el uso de un mismo usuario y contraseña para indentificarse y relacionarse con diferentes servicios de la administración pública. Una vez registrado ya se puede proceder a la descarga gratuita de la aplicación oficial tanto en iOS como Android. El diseño es sencillo e intuitivo. Una vez que se ha identificado el usuario con 'Cl@vePIN', los siguientes accesos se realizarán con la huella o el patrón de seguridad registrado en el dispositivo.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA