Se activa el control telemático al Govern tras las quejas de la oposición

El Govern comienza este lunes a explicar en el Parlament la crisis sanitaria, en una ronda de comparecencias telemáticas diarias hasta el lunes 27 de abril.

|
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una comparecencia en el Parlament

 

El Govern comienza este lunes a explicar en el Parlament la crisis sanitaria, en una ronda de comparecencias telemáticas diarias hasta el lunes 27 de abril, empezando este mismo lunes a las 10 por el vicepresidente y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, como avanzó el viernes. La oposición había reclamado que el Ejecutivo catalán diese cuentas en la Cámara catalana de las medidas tomadas contra la pandemia.


El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una comparecencia en el Parlament


La consellera Meritxell Budó (Presidencia) comparecerá el martes a las 16, Alba Vergés (Salud) el miércoles también a las 16 y Miquel Buch (Interior) el jueves a la misma hora, informa la Cámara en un comunicado.


Tras el Viernes Santo y el Lunes de Pascua, la semana siguiente intervendrán: Chakir el Homrani (Trabajo, Asuntos Sociales y Familias) el martes a las 16, Bernat Solé (que se estrenará en la Cámara al frente de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia) el miércoles a las 10, Àngels Chacón (Empresa y Conocimiento) el jueves a las 10 y Teresa Jordà (Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación) el viernes a las 10.


El lunes 20 de abril hablará Damià Calvet (Territorio y Sostenibilidad) a las 10, Ester Capella (Justicia) el martes a las 16, el miércoles Josep Bargalló (Educación) a las 10, el jueves no se prevé comparecencia y el viernes comparecerá Mariàngela Vilallonga (Cultura) a las 10; y el lunes 27 cerrará la ronda Jordi Puigneró (Políticas Digitales y Administración Pública).


El Govern cerró así su propuesta a los grupos sobre comparecencias de los consellers en las comisiones del Parlament para dar cuenta de la gestión de la crisis, después de que la Mesa aprobara que el Ejecutivo debía remitir a los grupos su propuesta de calendario de comparecencias.


ESTRUCTURA DE LAS SESIONES


Está previsto que cada sesión ronde las cuatro horas: todas empezarán con la intervención del conseller de una hora como máximo, seguida de los representantes de los grupos --8-10 minutos cada grupo y 4-5 cada subgrupo--, y el conseller podrá responder durante media hora.


Después habrá un paro técnico y la sesión se retomará con preguntas al conseller sobre la emergencia: Cs, JxCat y ERC pueden plantear tres cada uno; PSC-Units y CatECP dos; CUP i PP, una: cada pregunta durará un máximo de 5 minutos, incluida la respuesta.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA