Apoyo emocional ante el estrés agudo de pacientes de coronavirus y familiares

La atención primaria hará seguimiento de los enfermos a domicilio.

|
Consejos médicos para afrontar y prevenir la expansión del coronavirus.

 

La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha anunciado este lunes que han impulsado un plan de apoyo emocional y de gestión del estrés agudo a pacientes y familiares que considera "imprescindible" para dar respuesta a la pandemia de coronavirus.


Consejos médicos para afrontar y prevenir la expansión del coronavirus.



En rueda de prensa telemática en la que también han participado la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, y el conseller de Interior, Miquel Buch, Vergés ha destacado la importancia de la aplicación para móvil 'StopCovid19Cat' para que la atención primaria haga seguimiento de los enfermos a domicilio y los contactos aislados en el marco de plan de apoyo emocional.


Vergés ha defendido las herramientas digitales para facilitar la comunicación entre familiares y pacientes, así como establecer criterios de acceso para el acompañamiento de una persona en la fase final de vida, a pacientes con diversidad funcional cada cuatro días y a pacientes con crisis de ansiedad.


En relación a la gestión del dolor y al acompañamiento tras la pérdida de un ser querido, la consellera ha anunciado la creación de la Comisión de Salud Emocional para gestionar el estrés postraumático.


El Ministerio de Sanidad ha hecho llegar 180.000 test de detección rápida del coronavirus que la Conselleria de Salud está evaluando para determinar qué uso les da, aunque Vergés ha defendido que "la estrategia pasa por una combinación con las pruebas PCR".


Ha recordado que sólo la prueba PCR es 100% efectiva, por lo que, con esta nueva partida de test del Gobierno, "se deberá repetir el examen a cuatro de cada diez pacientes que den negativo y sólo se hará la prueba a aquellos que presenten sintomatología".


De la partida de test adquiridos por el Govern, Vergés ha especificado que se han destinado a hospitales de comarca sin laboratorio porque "lo más aconsejable era que estuvieran en centros hospitalarios".


Vergés ha detallado que este fin de semana han llegado "muchos de los pedidos" que se han realizado desde el sistema de salud de Catalunya a través de los centros sanitarios y sus proveedores habituales.


Han adquirido 974.000 guantes, 578.800 mascarillas quirúrgicas, 35.660 monos buzo, 16.200 pantallas de protección y 20.400 gafas de protección; "además de respiradores, mascarillas FFP2, más monos y más batas", ha explicado la consellera.


Budó ha defendido que estos equipos de protección individual (EPI) "permitirán suministrar a todos los colectivos que en estos momentos están trabajando a primera línea" frente al coronavirus.


La portavoz del Govern ha insistido en descentralizar las competencias de compra de material: "La Generalitat asume un 90% de la gestión de compra y entrega de material y sólo un 10% recae en el Estado".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA