Defensa pide dejar al Ejército fuera de la política en los hospitales de campaña de Catalunya

Villaroya: "Las Fuerzas Armadas van donde se nos requiere y cuando se nos requiere y con nuestro objetivo, que es salvar vidas. Les rogaría que nos mantuvieran al margen de la confrontación política".

|
VÍDEO: Cvirus.- JEMAD justifica que UME no se ha desplegado aún en el País Vasco

 

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Villaroya, pidió hoy que al Ejército se le mantenga fuera de la confrontación política después de que haya ayudado a montar hospitales de campaña en Catalunya que luego la Generalitat no ha querido poner en marcha.


VÍDEO: Cvirus.- JEMAD justifica que UME no se ha desplegado aún en el País Vasco



Así lo ha afirmado durante su comparecencia el general Miguel Ángel Villaroya durante la rueda de prensa habitual que realizan en Moncloa todas las mañanas los responsables del comité técnico de la crisis del coronavirus.


Ha respondido así al ser preguntado por el hospital de campaña que montó el Ejército en Sabadell --rechazado por la Generalitat porque era con tiendas de campaña y querían uno como el del IFEMA-- y el que ha contribuido a instalar la Guardia Civil en Sant Adrià de Besòs (Barcelona) a petición del Ayuntamiento y que el Gobierno catalán ha dicho que no pondrá en funcionamiento.


"Las Fuerzas Armadas van donde se nos requiere y cuando se nos requiere y con nuestro objetivo, que es salvar vidas. Les rogaría que nos mantuvieran al margen de la confrontación política", ha sentenciado el JEMAD.


Precisamente ayer, entre las actividades realizadas en la 'Operación Balmis' destaca el haber finalizado el apoyo a la ampliación del Hospital Parc Taulí de Sabadell (Barcelona).


El general Villaroya ha explicado también que las Fuerzas Armadas emplearon ayer a 7.392 efectivos en un total de 217 localidades para realizar distintas labores. Ha destacado la desinfección de 190 residencias de mayores con lo que ya son un total de 3.117 residencias desinfectadas.


Entre otras tareas, el Ejército también apoyó en la desinfección de 15 hospitales y 25 centros de salud y el traslado de personas fallecidas (67) a los Palacios de Hielo de Madrid y Majadahonda y ciudad de la justicia de Madrid, desde diversos hospitales (Clínico de San Carlos, La Paz, Cantoblanco, Carlos III, La Princesa, Fuenlabrada, Universitario Fundación Alcorcón y Cruz Roja Española).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA