Avalancha de créditos en los bancos ante la ineficacia de la moratoria hipotecaria del Gobierno

La moratoria hipotecaria del Gobierno ha quedado desbordada por la realidad. Los bancos están contratando libremente condiciones más flexibles con sus hipotecados para evitar un aluvión de impagos.

|
Caixabank oficina

 

La banca está tomando la iniciativa ante la ineficacia de las medidas sobre hipotecas puestas en marcha por el Gobierno. Así, muchos bancos están ofreciendo flexibilidad a sus hipotecados para que pueden afrontar este brete por la dificultad de acogerse a las condiciones de la moratoria establecidos por el Ejecutivo.


Diez días después de que se aprobará esta moratoria, el número de solicitantes de algún tipo de suspensión o de otros créditos para esta crisis se cuentan por "decenas de miles", según fuentes consultadas por 'El Confidencial Digital'.


Caixabank oficina


Sin embargo, muchos de los ciudadanos que acuden a las oficinas bancarias se encuentran fuera de las previsiones del Gobierno. Para acceder a una moratoria hipotecaria, se tiene que haber perdido el empleo o sufrido, en el caso de ser autónomo, pérdidas de ingresos o ventas de al menos el 40%. Además, se requiere que los ingresos del solicitante no sobrepasen los 1.613,52 euros.


Ante esta situación, cada entidad está decidiendo libremente a quién concede la moratoria. Mientras algunos bancos optan por alargar el plazo de los préstamos, otros se decantan por contratar con sus clientes un crédito puente generoso.


"El 70% de los clientes que están pidiendo aplazar un crédito ya no tienen ningún ingreso este mes de abril", informan las mismas fuentes consultadas por el digital. De no asumir por cuenta propia medidas extraordinarias para sostener a sus clientes, la banca se enfrentaría a una avalancha de impagos "sin precedentes".

relacionada La OCU considera que los requisitos de la moratoria hipotecaria son demasiado estrictos
relacionada Se amplía a tres meses la moratoria hipotecaria

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA