Open Arms recoge muestras en residencias para un estudio clínico del Hospital Germans Trias i Pujol

La organización badalonesa tiene sus dos embarcaciones paradas con la tripulación confinada a bordo: en el caso de su buque insignia continúa en el puerto de Burriana.

|
Graffiti open arms

 

 Òscar Camps, fundador de Open Arms atracado en puerto por la pandemia de Covid-19 continúa con su objetivo clave ayudar a sobrevivir a la gente que lo necesita. 


Graffiti open arms




Ahora sus voluntarios visitan residencias de ancianos,  más de 20 en toda Catalunya y recogen muestras para un estudio clínico sobre la pandemia para el Hospital  Germans Trias i Pujol .


Camps  no está ni "conforme ni contento" con la manera cómo se está gestionando la crisis del Covid-19, aunque ha matizado "no es el momento de criticar", sino de "estar por la labor". "Ya habrá tiempo para reflexiones y estaría muy bien un ejercicio de autocrítica por parte de todos". 



En el marco de este ensayo, Open Arms ha instalado dos autocaravanas en Barcelona desde las que se recogen muestras de personas que han estado en contacto con infectados en los últimos días y a quienes se les suministra un fármaco denominado hidroxicloroquina, usado contra la malaria, con el que se espera poder disminuir la incidencia de contagios.


Las situaciones que están viviendo sus voluntarios son también dolorosas y duras como la de una residencia donde han fallecido el 40% de  todos sus residentes y la única a la que le hicieron el test "ha dado positivo ".







Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA