Un brote de Covid-19 en la prisión de Quatre Camins obliga a Salud a montar un hospital de campaña

Descartan un "traslado masivo" de los presos en el hospital penitenciario de Terrassa o Brians 2.

|
20200411211846

 

Imatge d'arxiu del Centre Penitenciari de Quatre Camins a La Roca del Vallès (Barcelona).


La Generalitat ha puesto en marcha un hospital de campaña en la cárcel de Quatre Camins (Barcelona) tras detectar 22 nuevos positivos en el mismo módulo, informó la Conselleria de Justicia en un comunicado este sábado.


Después de diagnosticar 5 casos en el mismo módulo en 7 días, los profesionales sanitarios han hecho pruebas rápidas PCR a 145 internos del módulo 4; 22 han dado positivo y están pendientes los resultados de otros 65.


Además, 10 trabajadores de la prisión han dado positivo, por lo que Salud hará pruebas PCR "a los profesionales que han estado en contacto con los internos del módulo 4".


Los presos que han dado negativo serán trasladados a otro módulo "para aislarlos del brote", mientras que aquellos que tengan síntomas leves se quedarán en el módulo 4 y recibirán allí atención médica.


Este módulo actuará como "extensión del hospital penitenciario de Terrassa (Barcelona)", dispondrá de un servicio de desinfección propio y todos sus internos deberán llevar obligatoriamente mascarilla.


"Dado el número de positivos ya su previsible incremento", las Consellerias de Salud y Justicia descartan el traslado masivo de presos en el hospital penitenciario de Terrassa o en la unidad para internos con síntomas leves de Covidien-19 habilitado en la segunda planta de enfermería del centro Brians 2 (Barcelona).


En el hospital penitenciario de Terrassa hay 31 camas disponibles, y están ocupadas 16 de las 22 destinadas a pacientes con Covidien-19; en la segunda planta de la enfermería de Brians 2 hay 22 camas, y sólo dos de ellas están ocupadas; en el módulo 4 de Cuatro Caminos hay 145 camas, 23 de ellas con internos que tienen Covidien-19.


"El resto están en su casa o en las enfermerías de sus centros correspondientes", y un total de 43 profesionales de las cárceles y centros de justicia juvenil catalanes han dado positivo.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA