El Hospital Clínic colabora en una app que identifica el coronavirus tosiéndole al móvil
Mediante un modelo similar al reconocimiento de voz, la app ayuda a identificar a través del móvil y de forma gratuita quién ha contraído el virus y quién no.
Científicos del Hospital Clínic de Barcelona, dirigidos por el investigador Brian Subirana, profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT), han diseñado una aplicación móvil que permite diagnosticar a distancia el coronavirus mediante la tos. Mediante un modelo similar al reconocimiento de voz, la app ayuda a identificar a través del móvil y de forma gratuita quién ha contraído el virus y quién no.
Aunque la app aún se encuentra en fase de pruebas, los primeros resultados parecen halagüeños. Según informa 'Vozpópuli', el objetivo final de la investigación es lanzar una herramienta altruista que ayude a los profesionales en el diagnóstico médico. La herramienta puede llegar a ser muy útil en países en vías de desarrollo.
Por el momento, el algoritmo está recabando información para aprender a distinguir las toses víricas de las no víricas. De ahí que sus promotores pidan ayuda a la ciudadanía entrando en la web opensigma.mit.edu, donde cualquiera puede grabar su tos de forma anónima para contribuir a la base de datos de la app.
Al equipo de Subirana se están sumando más investigadores e instituciones, como los también catalanes Ferran Hueto y Jordi Laguarta y, desde el MIT, Prithvi Rajasekaran y Sanjay Sarma.
Escribe tu comentario