La Fiscalía investiga penalmente a 86 residencias por la gestión del coronavirus
La mayoría se encuentran en Madrid y Barcelona.
La Fiscalía General del Estado (FGE) ha elevado este martes hasta 86 el número de residencias investigadas penalmente por el Ministerio Público por la pandemia de Covid-19, de las cuales 20 son catalanas (18 en Barcelona, 1 en Lleida y 1 en Tarragona), y también constan abiertas 126 diligencias civiles -50 en Catalunya-.
De las 86 investigadas, un total de 40 se encuentran en Madrid. El pasado viernes informó de que las investigaciones por posibles delitos se limitaban a 38 residencias.
Los datos, actualizados a fecha de este lunes 20 de abril, más elevados que los del viernes, cuando informó de que el número de diligencias penales en todo el país era de 38, un total de 19 en residencias situadas en Madrid; mientras que el número de los informes de seguimiento en el ámbito civil era sin embargo mayor que el aportado en este último recuento, al cifrarse en un total de 124.
Desde la Fiscalía señalan que no puede hablarse de una "foto fija" y advierten de que los datos pueden cambiar en los próximos días.
Esto ocurre porque algunas diligencias son archivadas y otras dejan de contar para la Fiscalía al ser judicializadas. Es el caso de dos investigaciones penales de las que se informó el pasado viernes en dos residencias de Murcia y otro centro en Valencia, que han sido archivadas y no aparecen en el listado distribuido este martes.
Según el último recuento se investigan penalmente 40 residencias en Madrid, 1 residencia en Zaragoza; 1 en Arrecife-Puerto del Rosario; 7 en Castilla y León (1 por la Fiscalía Superior, 1 por la Fiscalía de Soria, 1 en Salamanca, 1 en León, y 3 en Valladolid); 5 en Extremadura (1 por la Fiscalía de la Comunidad, 2 por la Fiscalía de Cáceres y 2 por la de Badajoz); 5 en Galicia (1 por la Fiscalía de la Comunidad, 1 por la Fiscalía de Lugo, 2 por la de Ourense y 1 por la de Pontevedra) y 1 en La Rioja.
Por lo que respecta a las diligencias civiles, se han abierto 10 en Andalucía, 3 en Aragón, 2 en Canarias, 3 en Cantabria, 8 en Castilla-La Mancha, 15 en León, 9 en la Comunidad Valenciana, 7 en Extremadura, 11 en Galicia, 1 en La Rioja, 4 en Madrid, 1 en Murcia, 1 en Navarra y 1 en el País Vasco.
Desde el inicio de la situación de emergencias, en las Fiscalías Provinciales han realizado un seguimiento permanente de la situación de las personas de la tercera edad y discapacitados, y particularmente, de quienes viven en centros y residencias de mayores. En España hay 5.457 residencias, públicas y privadas.
Escribe tu comentario