Bolsonaro se desvincula de las muertes por coronavirus en Brasil: "Así es la vida"

"Y qué? Me sabe mal. Qué quieres que haga?", ha respondido Bolsonaro a los periodistas que le reclamaban una valoración de estas cifras. 

|
Brasil.- El Supremo de Brasil autoriza investigar a Bolsonaro por una posible in

 

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha rechazado asumir responsabilidades por el aumento de muertes por coronavirus. El día que el país sudamericano ha superado China en número de víctimas mortales, ha alegado que él no puede hacer "milagros" y que ya había advertido que pasaría.


Brasil.- El Supremo de Brasil autoriza investigar a Bolsonaro por una posible in



El número de muertes en el Brasil superó martes el umbral de las 5.000, después de confirmar en 24 horas la cifra récord de 474. Con estos datos sobre la mesa, el gigante sudamericano ya ha superado las víctimas mortales de China, origen del virus, que ha registrado 4.634.


"Y qué? Me sabe mal. Qué quieres que haga?", ha respondido Bolsonaro a los periodistas que le reclamaban una valoración de estas cifras. "Soy el mesías, pero no hago milagros", ha dicho, en alusión a su segundo nombre --el presidente brasileño se llama Jair Messias Bolsonaro--.


A continuación, ha lamentado la situación que sufren muchas familias, "pero así es la vida". En este sentido, ha pronosticado que el 70 por ciento de la población se infectará y ha señalado que "nadie negó nunca que habría muertos" a causa del virus y la dolencia que provoca.


Bolsonaro ha restado importancia a la pandemia diversas veces y ha cuestionado las medidas que han adoptado varios estados, en particular la restricción de movimientos, y este posicionamiento lo ha enfrentado directamente con el ministro de Sanidad, que la semana pasada sustituyó.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA