Barcelona empieza a sacar las motos mal aparcadas de las aceras

El consistorio prevé sacar 2.000 motos y anuncia la creación de 525 nuevas plazas de aparcamiento en calzada.


|
Moto

 

La teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad de Barcelona, Janet Sanz, ha explicado que el Ayuntamiento iniciará una actuación intensiva para retirar las motos aparcadas en aceras congestionadas de 24 zonas de la ciudad.


Lo ha dicho este miércoles en una rueda de prensa telemática junto a la concejal de Movilidad, Rosa Alarcón, en la que ha dicho que el objetivo es que los peatones tengan más espacio libre de obstáculos para desplazarse a pie y mantener la distancia de seguridad.


La medida, que se enmarca en la campaña 'Barcelona, ciutat de vianants' iniciada en febrero, "acelera" el objetivo del Gobierno municipal de ordenar el estacionamiento de motos y minimizar su presencia en las aceras, potenciando que se aparquen en calzada y en subsuelo.


Alarcón ha anunciado que esta actuación se acompañará con la creación de 526 nuevas plazas de aparcamiento en calzada y ofertas en el precio del estacionamiento en aparcamientos de B:SM, Saba y Bamsa.


Entre los 24 espacios seleccionados, destacan la avenida Josep Tarradellas entre avenida Sarrià y Rita Bonnat; Via Augusta a la altura de plaza Castelló; la Vila de Gràcia; el paseo Valldaura; la avenida Diagonal entre Puis XII y Maria Cristina; Via Laietana, Consell de Cent, Girona y Rocafort.


Además, se eliminarán las plazas de aparcamiento en acera, cuando las haya; se instalarán señales de prohibido aparcar; se colocarán avisos en motos aparcadas en estos espacios, se iniciará la denuncia y retirada de motos y habrá controles periódicos de la Guardia Urbana.


Moto


MULTAS DE 100 EUROS


El Ayuntamiento calcula que estas medidas lograrán retirar cerca de 2.000 motos de las aceras y liberar 43.000 metros cuadrados de espacio público, e impondrá multas de 100 euros a los conductores que estacionen en los aceras a partir de la fase 1 del desconfinamiento.


"No tiene sentido ampliar las aceras y que las motos continúen aparcadas e impidiendo el paso de los peatones", ha dicho Alarcón, que ha detallado que mantienen contactos con aparcamientos privados para que rebajen los precios de la hora y establezcan tarifas planas.


PAGAR POR APARCAR


Actualmente, en la ciudad hay 69.000 plazas para aparcar motos en calzada, pero no son suficientes para las más de 250.000 que hay en Barcelona: "Se debe acabar la idea del 'puerta a puerta' cuando vas en moto".


"Quien vaya en moto deberá prever dónde aparcará y pensar en la posibilidad de que quizá tendrá que pagar por aparcar", y ha avanzado que está sobre la mesa del plan de motos del Pacto por la Movilidad la opción de crear una área verde de aparcamiento de pago para motos en calzada.


Aunque ha asegurado que aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto, la concejal ha apuntado que la idea ya estaba en discusión, y ha dicho que deberán ser los agentes que participan en la mesa del plan de la moto los que deberán tomar una decisión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA