Trump vuelve a llevarle la contraria a su máximo asesor científico sobre la reapertura de las escuelas

"No creo que el país pueda arrancar si las escuelas están cerradas (...) y diría firmemente que deben abrirse", ha asegurado el presidente de Estados Unidos.

|
20200514093803

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a contradecir el principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci, y afirmó que cree "absolutamente" que las escuelas estadounidenses deberían reabrir.


"Creo absolutamente que deberían reabrir los centros". "No creo que el país pueda arrancar si las escuelas están cerradas (...) y diría firmemente que deben abrirse", ha insistido, al igual que ha recordado que esta decisión la deben tomar los estados, de manera individual.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


Sobre las afirmaciones del responsable científico que los centros educativos deberían abrir con cautela y que, en algunos lugares, no deberían hacerlo ni en otoño, el presidente estadounidense ha aseverado que "no es una respuesta aceptable".


En este contexto, ha especificado que hoy por hoy los profesores que no deberían volver a las aulas de manera presencial son los de 65 años, "tal vez, si se quiere ser conservador, diría 60", según ha informado la cadena de televisión CNN.


"Estamos reabriendo el país. La gente lo quiere abierto. Las escuelas abrirán", ha resuelto el mandatario estadounidense. Trump se ha inclinado desde el comienzo de la crisis para no detener la actividad del país y reabrirlo lo antes posible, en confrontación con el criterio de expertos y gobernadores.

relacionada ¿Qué es el Obamagate? Las claves de la lucha entre Obama y Trump
relacionada Así se desmonta la conspiración de Trump sobre la creación humana del coronavirus

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA