El PSOE mejora sus resultados en el CIS pese a la gestión de la pandemia

Según el último barómetro del CIS, elaborado en plena pandemia y estado de alarma, la coalición de Gobierno formada por PSOE y Podemos se reforzaría.

|
Estimación de voto en el barómetro del CIS de mayo

 

Estimación de voto en el barómetro del CIS de mayo

Según el último barómetro del CIS, elaborado en plena pandemia y estado de alarma, la coalición de Gobierno formada por PSOE y Podemos se reforzaría. Por su parte, los socialistas mejorarían su resultado de las pasadas elecciones generales, alcanzando el 31,1% de voto. Por su parte, Unidas Podemos recuperaría la tercera posición con un 11,5% de intención de voto.


Con respecto a la encuesta de abril, también bajan Vox, que registra un 11,3%. y Unidas Podemos, que pasa al 11,5%, mientras que sube Ciudadanos hasta el 10,5%.


Por motivos sanitarios, en esta encuesta, como ocurrió en abril, el CIS ha tenido que renunciar a sus entrevistas personales en domicilio y ha contratado a una empresa externa para realizar el trabajo de campo con llamadas telefónicas.


EL PARO, EL PRINCIPAL PROBLEMA


El paro ha recuperado el liderazgo de la lista de problemas de España, seguido en la segunda posición por la economía en general y desplazando al tercer lugar de la tabla al coronavirus, según el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).


En concreto, el paro es mencionado como la principal preocupación en el 41,2% de los cuestionarios, subiendo cinco puntos respecto al barómetro de abril. Las alusiones a la crisis económica bajan dos décimas y se quedan en un 38.9%, repitiendo como segundo problema.


De su lado, la inquietud por la enfermedad, cuando iban a cumplirse dos meses de la declaración del estado de alarma, caía del primer al tercer puesto dejándose por el camino 14,5 puntos.

1 Comentarios

1

No se lo creen ni ellos

escrito por Raquel 19/may/20    13:42

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA