Fallece el diseñador e ilustrador Juste de Nin a los 75 años

Nacido en 1945, estuvo profesionalmente vinculado al mundo de la moda desde 1976, y trabajó en la empresa familiar de su primo Armand Basi, primero como representante de Lacoste en el Estado, y posteriormente en la empresa de moda que este creó en 1985 y de la que fue director artístico.

|
20200521122034

 

El ilustrador y diseñador de moda barcelonés Lluís Juste de Nin ha muerto a los 75 años tras una larga enfermedad, han informado fuentes cercanas.


Lluís Juste de Nin recibe la Creu de Sant Jordi en 2019 con Q.Torra, P.Aragonès y M.Vilallonga (archivo)


Nacido en 1945, estuvo profesionalmente vinculado al mundo de la moda desde 1976, y trabajó en la empresa familiar de su primo Armand Basi, primero como representante de Lacoste en el Estado, y posteriormente en la empresa de moda que este creó en 1985 y de la que fue director artístico.


Como dibujante, ha colaborado en varias publicaciones periódicas, entre ellas 'Mundo', 'Treball', 'Canigó' --con la serie 'Petant la xerrada'--, y también colaboró como con el grupo Plàstica Popular --vinculado a la Assemblea de Catalunya-- y con diversos escritores, entre los que destaca Manuel Vázquez Montalbán.


LAS REACCIONES 


El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha recordado este jueves al ilustrador y diseñador catalán como "gran patriota y luchador". En su intervención en el pleno del Parlament, ha citado la muerte la madrugada de este jueves del "gran y magnífico ilustrador", a cuya familia ha enviado su pésame en nombre de la cámara.


Por otro lado, el exaclalde de Barcelona, Xavier Trias, ha lamentado este jueves la muerte de Lluís Juste de Nin y ha remarcado que era "una persona comprometida con Catalunya y la lengua". En un apunte en Twitter, Trias también ha reivindicado la figura de Juste de Nin como gran defensor de las libertades individuales y colectivas; "He perdido a un gran amigo", ha lamentado.



La Plataforma per la Llengua ha remarcado  la contribución del ilustrador y diseñador a la campaña para la normalización lingüística del catalán con la creación del personaje de Norma en 1982. En un apunte de Twitter, la entidad ha recordado que el dibujante fue distinguido con la Creu de Sant Jordi en 2019.


ESQUERRÀ


El ilustrador firmó a menudo sus trabajos bajo el seudónimo Esquerrà, y por encargo de la Generalitat creó en 1982 el personaje de Norma que, con guiones literarios de Avel·lí Artís --Tísner--, centró una campaña lingüística de gran alcance.


En 2004, empezó a publicar novelas gráficas con 'Els Nin. Memòries a llapis d'una família catalana', mayoritariamente con adaptaciones de clásicos de la literatura y biografías de personajes históricos.


En el 2010 recibió el Premio a la Trayectoria de la editorial Nautilus dentro de los premios Ciutat de Badalona-Caixa Laitena, y en 2019 fue condecorado con la Creu de Sant Jordi.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA