El Govern aprovecha el cuarto decreto anti-Covid para subir el sueldo de los expresidents
El diputado de Cs, Dimas Gragera, ha apuntado que aprobar una subida de sueldo para los expresidentes a través de este decreto supone, en sus palabras, reírse de la oposición.
El Parlament ha aprobado en el pleno de este jueves el decreto ley 11/2020 por el que se adoptan medidas para paliar los efectos de la pandemia. Sin embargo, en el decreto también se ha colado una medida que no tiene nada que ver con la crisis provocada por el coronavirus: la actualización de las pensiones para expresidentes de la Generalitat, así como el aumento del 0,9% en la asignación de exconsellers.
Según el Govern, esta medida pretende equiparar la remuneración de los expresidentes de acuerdo con la subida del IPC. Así, se incrementará la pensión de Artur Mas o Jordi Pujol en un 0,2%, lo mismo que se subió el salario de Quim Torra.
"Con efectos a 1 de enero de 2020 las pensiones a las que hace referencia el artículo 30 de la Ley 4/2017 se incrementan en un 0,9% respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2019. Las pensiones y asignaciones de los expresidentes de la Generalitat y del Parlament y sus familiares, se tienen que actualizar de acuerdo con su normativa". así reza la disposición adicional cuarta incluida en el decreto.
El decreto ley 11/2020, de 7 de abril, ha sido aprobado después de obtener 65 votos a favor, 4 en contra y 65 abstenciones, y se tramitará como proyecto de ley tras haber recibido 69 síes y 65 votos en contra.
LA OPOSICIÓN CRITICA LOS "PRIVILEGIOS" DE EXALTOS CARGOS
El diputado de Cs, Dimas Gragera, ha apuntado que aprobar una subida de sueldo para los expresidentes a través de este decreto supone, en sus palabras, reírse de la oposición y de la ciudadanía, y pide al Govern centrarse en aprobar medidas para el Covid-19 porque "subirle el sueldo a Mas y Montilla es totalmente incompatible", en referencia a los expresidentes de la Generalitat Artur Mas y José Montilla.
Y ha anunciado que desde Cs se registrará próximamente una ley para suprimir los privilegios de exaltos cargos: "Que el único privilegio que tenga un presidente cuando cese de su cargo sea como mucho conservar el pin y sentarse delante en los actos; que cuando un presidente acabe su gestión se busque la vida como hacen todos los catalanes".
Por su parte, la diputada del PSC Alicia Romero ha tildado de impresentable la subida de sueldo a expresidentes que se plantea en la disposición adicional cuarta del decreto, así como el incremento de la paga a exconsellers en caso de cese --también prevista en el texto--: "En un gobierno que querría ser de izquierdas tocaría el diálogo, la contención y las medidas, no subir el sueldo a altos cargos".
Asimismo, añade que, para ella, los Presupuestos de 2020 aprobados consolidan los recortes que se llevan aplicando desde 2010 y que no se han dado soluciones reales a los autónomos y pymes de Catalunya ya que "7,5 millones de euros en ayudas, cuando en Catalunya hay más de 550.000 autónomos, parece una medida ridícula".
Escribe tu comentario