Las residencias catalanas volverán a recibir visitas en la fase 2
La consellera ha anunciado también un sistema de clasificación para las residencias: una categoría verde --residencias sin casos--, una naranja --con algún positivo-- y una roja --centros con positivos y alto riesgo de contagio--.
La Consellera de Salud, Alba Vergés, ha anunciado este viernes en una rueda de prensa telemática que la Generalitat ha pedido "generalizar las visitas" de familiares a las residencias de ancianos en la fase 2, en vez de en la fase 3; una propuesta que el Ministerio de Sanidad ha aceptado este mismo 22 de mayo por la tarde.
Concretamente, el Gobierno ha decidido permitir las visitas a mayores y personas con discapacidad en centros residenciales o viviendas tuteladas en los que no haya casos confirmados de Covid-19, o en los que no haya ningún residente en período de cuarentena por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de coronavirus.
Poco antes de saberse la decisión del Gobierno, la consellera Vergés ha manifestado que el criterio de la Generalitat también contempla la posibilidad de visitas en casos de final de vida y de personas que por motivos de su enfermedad requieran de la ayuda de un familiar en las fases 0 y 1: "Se trata de dar apoyo emocional manteniendo el mínimo de riesgo para la salud", ha dicho Vergés.
Ha insistido en que las visitas se realizarán bajo estrictas medidas de seguridad para evitar contagios por coronavirus, en franjas horarias concretas y previa autorización del centro; y ha explicitado que a los familiares que visiten las residencias se les tomará la temperatura y deberán llevar mascarilla, desinfectar sus zapatos antes de entrar y lavarse las manos.
DESESCALADA EN TRES FASES
La consellera ha anunciado también un sistema de clasificación para las residencias de ancianos que servirá para ordenar su desconfinamiento y la viabilidad de las visitas: una categoría verde --residencias sin casos--, una naranja --con algún positivo, pero sectorizado y aislado--, y una roja --centros con positivos y alto riesgo de contagio--.
Además de permitir las visitas en las residencias en fase verde, Vergés ha indicado que en estos centros y en los que estén en fase naranja "aumentará la convivencia interna", y que en la fase 2 se recuperarán los servicios externos no son esenciales, como la peluquería y la podología.
La consellera Vergés ha manifestado que el criterio de la Generalitat también contempla la posibilidad de visitas en casos de final de vida y de personas que por motivos de su enfermedad requieran de la ayuda de un familiar en las fases 0 y 1.
Vergés ha cifrado en 472 las residencias de categoría verde, 392 las de categoría naranja, 103 las rojas y 83 las que aún se está estudiando su situación; aunque ha declarado que éste es "un protocolo y planteamiento vivo", y que los centros de la tercera edad subirán o bajarán de categoría según el criterio de sus profesionales y de expertos de la conselleria.
"Estamos trabajando para que todas las residencias vayan hacia el color verde y para poder garantizar que se puedan hacer visitas lo antes posible garantizando las medidas de seguridad", ha manifestado Vergés, que ha reconocido la importancia de las visitas de familiares para la salud de los internos, tal como le han trasladado las residencias y familiares.
VUELTA A LA NORMALIDAD
A preguntas de los periodistas, Vergés ha indicado que la Generalitat mantiene la gestión y control de 12 residencias de ancianos en Catalunya, aunque ha reiterado que se trata de una situación "temporal", y ha detallado que el plan también prevé el retorno a los centros de las 753 personas que se trasladaron a vivir con un familiar al estallar la crisis.
El retorno, ha explicado la consellera, se autorizará solamente a las residencias en fase verde y tras someter al usuario a un test PCR que dé resultado negativo en coronavirus, tras el cual el anciano deberá pasar un período de aislamiento de 14 días dentro del mismo centro.
Por su parte, la Directora Asistencial de la Atención Primaria y responsable de las residencias catalanas durante la epidemia, Yolanda Lejardi, ha añadido que el plan de desescalada en los centros de mayores se extiende a residencias de discapacitados y equipamientos similares, aunque "perfilando el plan según las personas que vivan en cada centro".
Escribe tu comentario