La Generalitat pedirá unificar las tres regiones sanitarias de Barcelona

La Conselleria de Salud de la Generalitat pedirá que Girona y la Catalunya Central pasen a la fase 2.

|
Baix Llobregat, Sant Just Desvern, área metropolitana, A-2, B-23, Sant Feliu de Llobregat, El Prat de Llobregat, Sant Boi, Santa Coloma de Cervelló, Sant Vicenç dels Horts, Torrellas

 

La Conselleria de Salud de la Generalitat pedirá al Ministerio de Sanidad unificar desde el lunes 1 de junio las regiones sanitarias de Barcelona, Metropolitana Norte y Sur, después de que el comité técnico del Procicat haya avalado la propuesta al considerar que las tres tienen "una evolución epidemiológica parecida".


De aprobarse, las tres formarán "una única región" sanitaria, por lo que se permitirá la movilidad entre todos los municipios de las regiones sanitarias de Barcelona, según un comunicado de la Conselleria, que puntualiza que la propuesta está pendiente de enviar, previsiblemente entre este lunes y martes.


La Conselleria considera que las tres regiones deben permanecer por el momento en fase 1, y defiende que su unificación permitirá "esponjar la alta densidad en Barcelona".


En paralelo, la Generalitat propone hacer una "gestión adecuada de los sistemas e infraestructuras de transporte para garantizar una movilidad segura con una disminución del riesgo de transmisión", acompañada de una estrategia de difusión de recomendaciones para evitar contagios.


Baix Llobregat, Sant Just Desvern, área metropolitana, A-2, B-23, Sant Feliu de Llobregat, El Prat de Llobregat, Sant Boi, Santa Coloma de Cervelló, Sant Vicenç dels Horts, Torrellas


PROPUESTAS PARA LA FASE 2


En una propuesta remitida este lunes al Ministerio de Sanidad, la Generalitat ha pedido que las regiones sanitarias de Girona y Catalunya central pasen a la fase 2, lo que incluye las áreas de gestión asistencial del Alt Penedès y el Garraf (Barcelona).


Si el Ministerio estima esta propuesta --también avalada por el Procicat--, estos territorios se unirían al Alt Pirineu y Aran, Terres de l'Ebre y Camp de Tarragona, ya en fase 2.

Las regiones sanitarias de Barcelona, Metropolitana Norte y Sur se mantendrán en fase 1, junto a Lleida.


Para plantear los cambios de fase, la Generalitat ha tenido en cuenta "la evolución a la baja de los factores de riesgo epidemiológico" --sobre todo, la incidencia de nuevos casos y la tasa de reproducción efectiva--.


También se ha valorado "el impulso dado a la atención primaria para la capacidad de diagnóstico y seguimiento de casos" mediante pruebas PCR.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA