​El sector del espectáculo convoca una marcha lenta en Barcelona

La protesta se hará el 15 de junio y recorrerá el centro de la ciudad como protestar por el abandono de las administraciones

|
La indústria de l'espectacle agrupa empreses i professionals responsables d'una àmplia quantitat d'activitats culturals, festivals, concerts, gires, congressos, fires, orquestres, teatres, etc. A la

 

Las empresas del sector del audiovisual de Catalunya han decidido convocar una concentración de vehículos que recorrerán el próximo 15 de junio en marcha lenta el centro de la ciudad de Barcelona. De esta manera quieren protestar por lo que consideran un abandono por parte de las administraciones.

La indústria de l'espectacle agrupa empreses i professionals responsables d'una àmplia quantitat d'activitats culturals, festivals, concerts, gires, congressos, fires, orquestres, teatres, etc. A la foto, el Primavera Sound de 2019.


La Associació de professionals de l'Audovisual Català (APAC), convocante de la protesta, busca dar visivilidad a los enormes problemas que está atravesando el sector como consecuencia de la pandemia y de la prohibición de llevar a cabo espectáculos tanto al aire libre como bajo techo.

Los asistentes se concentrarán en los alrededores del Palau Sant Jordi. A partir de las nueve de la mañana dará comienzo la protesta, con una marcha lenta que desde Montjuïc se dirigirá a la Gran Via de Les Corts Catalanes hasta llegar a la sede de la Delegación del Gobierno, en la calle Mallorca, donde leerán un manifiesto reivindicando sus derechos.


Los representantes del sector exigen al Gobierno que tome medidas para evitar que muchas empresas se vean abocadas al cierre si se continúa con la prohibición de la celebración de todo tipo de espectáculos.


Quieren una prórroga de los ERTE más allá de junio, mayor flexibilidad para la incorporación escalonada de los empleados, la exoneración del 100% de las cotizaciones por los trabajadores en ERTE y aplazamientos en el pago de impuestos, entre otras medidas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA