​Los médicos temen a las demandas por los muertos por Covid-19 durante la pandemia

Las primeras denuncias contra los equipos sanitarios ya se han empezado a presentar.

|
Coronavirus. Hospital. Trabajadores sanitarios.

 

El sector sanitario teme que a partir de ahora tenga que enfrentarse a un nuevo frente, el judicial. Y es que se han empezado a presentar ante los tribunales de justicia las primeras demandas contra médicos y sanitarios por la gestión de la pandemia del coronavirus, tanto por las actuaciones médicas en los hospitales como por el tratamiento dado a los ancianos en numerosas residencias.


Coronavirus. Hospital. Trabajadores sanitarios.

Las reclamaciones de los demandantes pueden ir desde el médico que atendió al paciente en un hospital o en una residencia hasta los gobiernos autonómicos y central ya que, por el momento, nadie sabe a ciencia cierta a quién se debe pedir responsabilidades judicales por las muertes generadas por el coronavirus. Sin embargo, fuentes jurídicas apuntan a que la posibilidad de que este tipo de demandas acabe llegando a los tribunales es muy incierta.


Puestos en contacto desde Catalunyapress con diversos colegios y sindicatos médicos, sus portavoces han asegurado que por el momento tan solo han oído que se han interpuesto algunas denuncias y que sus actuaciones futuras dependerán de como se vayan desarrollando los acontecimientos, de las decisiones de los propios demandados y de las recomendaciones de sus equipos jurídicos.


Pero para evitar sorpresas, las asociaciones médicas ya han empezado a moverse para poner en común las argumentaciones que deberán esgrimir en el caso de que alguna demanda acabe llegando a juicio. La Asociación Humanizando la Justicia ya lanzó hace un tiempo un manifiesto en el que exige que se deje de un lado al colectivo de los sanitarios en este tipo de demandas y que se dirijan hacia los responsable políticos y los de gestión de los centros médicos y socio sanitarios.


En el escrito se razona que  "los sanitarios no son responsables de los medios técnicos y humanos que se han puesto a su disposición. Los sanitarios son parte de un sistema organizado por otros". Y recuerda que "han aceptado trabajar sin los medios de protección individual adecuados a los que tiene derecho cualquier profesional y/o trabajador, porque ante la escasez de medios, han estado dispuestos a renunciar a su legítimo interés de proteger su salud, para poder preservar el derecho de los pacientes a recibir atención médica".


El mayor problema, apuntan desde el sector médico, es lo que puede pasar en el supuesto de que se produzca un rebrote de la pandemia que vuelva a colocar al sistema sanitario en una situación delicada. En caso de que eso ocurra, médicos y sanitarios podrían negarse a trabajar sin las condiciones adecuadas o rechazar llevar a cabo un sobreesfuerzo en su trabajo, como se han visto obligados a hacer los meses pasados ante la gravedad de la situación.


Desde las asociaciones médicas se recuerda que muchos de sus miembros han padecido situaciones de estrés que ahora pueden verse agravadas si deben afrontar declaraciones judiciales y la incertidumbre de verse abocados a afrontar un posible juicio. La sola posibilidad de tener que pasar por la conocida como pena de banquillo implica soportar una tensión añadida que en ningún caso puede ser buena ni para el personal ni para el sistema sanitario, afirman.

4 Comentarios

1

Eso fue cosa de l gobierno y los médicos que lo permitieron ya que ellos el momento de finalizar su carrera hacen el juramento Hipacratico y es el de salvar a todas las vidas posibles y eso tanto abogados, fiscales y jueces también lo saben. Todos sabían lo que estaba sucediendo de donde provenían las órdenes y quienes son los responsables máximos y de ahí se irá bajando en el escalafón de cada profecion. Rango, ect ect.

escrito por Rafael 14/jun/20    05:03
2

Es evidente que la gestión del covid fue cosa de consejeros y plana directiva en su conjunto los sanitarios han sido la carne de cañón de la crisis Me pregunto para que queremos vivir más años si en una situación como ésta se es prescindible Hay que hacer una buena reforma del sistema y una gran reflexión para depurar nuestro código ético

escrito por celia 12/jun/20    09:42
3

Es evidente que la gestión del covid fue cosa de consejeros y plana directiva en su conjunto los sanitarios han sido la carne de cañón de la crisis Me pregunto para que queremos vivir más años si en una situación como ésta se es prescindible Hay que hacer una buena reforma del sistema y una gran reflexión para depurar nuestro código ético

escrito por celia 12/jun/20    09:42
4

La verdad no es culpa de ellos ,es del gobierno,a por el tenían que ir!🤬

escrito por Yolanda cortés linares 12/jun/20    07:24

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA