Torra presenta un recurso al Supremo para aplazar la fecha de revisión de su condena

Solo en el año 2020 existirían otros 202 recursos previos al presente y, además, sin contar con los recursos pendientes de admisión y resolución de años anteriores. 

|
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, a su llegada al Palau de la Generalitat.

 

El presidente del Govern, Quim Torra, ha presentado un recurso de súplica a la sala segunda del Tribunal Supremo (TS) en contra del señalamiento de vista oral para el 17 de septiembre, para estudiar su recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que lo condenó a un año y medio de inhabilitación.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, a su llegada al Palau de la Generalitat.




El recurso de súplica, consultado por Europa Press, destaca que el señalamiento de la vista oral se realizó "mediante mensaje de Whatsapp" el pasado jueves, y solicita que lo deje sin efecto, continuando la tramitación del recurso respetando el correspondiente turno de señalamiento y en función del número de registro.


Subraya que "están aún pendientes de resolverse recursos de años anteriores y un número elevado de los correspondientes" a 2020, y afirma que parece que existe un especial interés en cuanto a la celeridad con la que se pretende resolver el recurso de Torra contra la sentencia por desobediencia.


Según el recurso, al fijar la vista el 17 de septiembre no se estaría respetando el turno de señalamiento correspondiente, cuando "solo en el año 2020 existirían otros 202 recursos previos al presente y, además, sin contar con los recursos pendientes de admisión y resolución de años anteriores".


El escrito dice desconocer el criterio aplicado en el caso "pero, en función del señalamiento notificado por mensajería de Whatsapp, parecería que existe un especial interés en cuanto a la celeridad con la que se pretende resolver este recurso como si el mismo fuese uno especial que requiriese mayor urgencia que todos los demás pendientes de resolver".


Por ello, tras destacar que el Rey emérito, Juan Carlos I, afirmó que la justicia es igual para todos, pide que el recurso de Torra se tramite "como cualquier otro, respetándose el correspondiente turno de señalamiento que, necesariamente ha de venir dado en función de su número de registro, como no podía ser de otra forma".


PROCESO CON GARANTÍAS

"Resulta cuanto menos sorprendente que se haya podido establecer siquiera una fecha tentativa" para la vista oral dado el estadio procesal del recurso a la sentencia del TSJC, y sin que se haya resuelto quién será definitivamente el ponente de la admisión o inadmisión a trámite, señala.


Así, considera "cuanto menos curioso que ya haya prevista una fecha para la celebración de la vista", y avisa de que analizarán si el señalamiento puede implicar una vulneración de derecho a juez imparcial y a un proceso con las debidas garantías, según el escrito.


SIN NOTIFICACIÓN

El escrito asegura que la vista oral se anunció mediante dos mensajes de 'Whatsapp' a medios de comunicación, pero que Torra no ha sido notificado de ningún tipo de señalamiento por otras vías.


El TSJC condenó el 19 de diciembre a Torra por no acatar la orden de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar una pancarta colocada en la Generalitat a favor de la libertad de los dirigentes independentistas encarcelados y el lazo amarillo durante el periodo electoral de los comicios del 28 de abril.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA