Ciudadanos no quiere aprobar unos presupuestos marcados por las políticas "surrealistas" de Podemos
"Si los Presupuestos van estar marcados por las políticas surrealistas de Podemos, será muy difícil contar con nosotros", ha declarado en una rueda de prensa telemática desde la sede de Cs tras la reunión del Comité Permanente del partido.
La portavoz de la Ejecutiva de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, ha advertido este lunes que si el futuro proyecto de Presupuestos Generales del Estado que presente el Gobierno está marcado por las políticas "surrealistas" de Unidas Podemos, será "muy difícil" que cuente con su apoyo.
"Si los Presupuestos van estar marcados por las políticas surrealistas de Podemos, será muy difícil contar con nosotros", ha declarado en una rueda de prensa telemática desde la sede de Cs tras la reunión del Comité Permanente del partido.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apostó este domingo por alcanzar "acuerdos transversales" en esta legislatura y dijo que hablarán "con todas las fuerzas políticas" representadas en el Congreso de los Diputados con el fin de conseguir apoyos para los Presupuestos.
Sin embargo, Rodríguez ha reiterado que esta cuestión no se abordó en el encuentro que varios miembros del Ejecutivo, encabezados por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, mantuvieron el viernes pasado con representantes de Cs en el Palacio de la Moncloa para repasar el cumplimiento de los pactos que suscribieron durante el estado de alarma. No se puso sobre la mesa "en ningún momento, ni por una parte, ni por la otra", ha asegurado.
SABER PRIMERO QUÉ DICE LA UE
Según ha indicado, Ciudadanos se posicionará sobre los futuros Presupuestos cuando la Unión Europea establezca qué ayudas va a recibir España para la reconstrucción social y económica tras la crisis del coronavirus y con qué condiciones, ya que esto influirá en la elaboración de las cuentas.
Pero en este momento, "es muy difícil hablar sobre hipótesis", ha manifestado, afirmando que en el Parlamento Europeo los socialistas, los 'populares' y los liberales trabajan "todos juntos" para lograr "el mejor acuerdo" para España.
Lo que espera la formación naranja es que, una vez se tengan esos datos, el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos presente un proyecto "realista" que equilibre ingresos y gastos. Esto es algo que, según ha señalado, no hicieron estos partidos cuando firmaron su acuerdo de Presupuestos en octubre de 2018, que habría dado lugar a "un déficit importante".
Escribe tu comentario