«Excrementum», un cuaderno ilustrado que explica a los niños el valor científico y biológico de las deposiciones animales

Joaquín Fargas, con la colaboración de Sergi Bravo en las fotografías e ilustraciones, se han propuesto explicar cómo son las “cacas” de algunas especies del reino animal en «Excrementum. Un llibre de caques bestials» (Viena edicions), cuaderno ilustrado que entretendrá a los niños, pero que servirá asimismo de valiosa información para el lector adulto.


|
Libros Excrementum

 

Recuerdo que, cuando cursaba el bachillerato, el padre Juliá, un sabio jesuita que nos daba clases de Ciencias Naturales, resaltaba el valor que tenían los coprolitos de iguanodón, deyecciones fosilizadas de estos animales prehistóricos que permitían averiguar cuál fue su alimentación y muchos otros datos interesantes sobre su forma de vida. Años después pude comprobar en mis viajes por el continente africano, no sin sorpresa, otras aplicaciones de análogos detritus: en el desierto, los nómadas usan las pequeñas las deposiciones de los camellos en forma de bola para, debidamente secas, jugar al ajedrez. Y es que, si bien los humanos tenemos una aversión natural a los restos orgánicos que generamos -al punto de considerar de mala educación hablar sobre dicho tema-, éstos significan en realidad una de las etapas del ciclo global de la naturaleza y son, por sí mismos, una valiosísima fuente de información para los científicos. En efecto, el análisis de las deposiciones permite a los médicos detectar toda suerte de patologías, mientras que para los biólogos, naturalistas e investigadores de la prehistoria constituyen una excelente herramienta de conocimiento sobre los hábitats de las especies, su alimentación, enfermedades, formas de ocultamiento frente a depredadores, marcaje de territorio, incitación sexual, distribución geográfica y un largo etcétera.


Libros Excrementum



Joaquín Fargas, con la colaboración de Sergi Bravo en las fotografías e ilustraciones, han querido romper ese tabú absurdo y se han propuesto explicar cómo son las “cacas” de algunas especies del reino animal en «Excrementum. Un llibre de caques bestials» (Viena edicions), cuaderno ilustrado que entretendrá a los niños, pero que servirá asimismo de valiosa información para el lector adulto.


Elaborado con la colaboración del Zoo de Barcelona y del Zoo Aquarium de Madrid, en este libro hay invertebrados, anfibios, reptiles, peces, aves y mamíferos de los cinco continentes con la denominación de cada especie contemplada en catalán, castellano, inglés, francés e italiano, así como con su nombre científico, la ubicación de los puntos del planeta en que se encuentra y, mediante la ayuda de una foto, el tamaño aproximado de la respectiva deposición, que va desde uno a tres milímetros en el caso de la mantis religiosa a los 25 centímetros del gorila y del dragón de Komodo, todo ello explicado de forma amena. Eso sí, nos ha faltado una especie más, el elefante, cuyas gigantescas deposiciones dice la leyenda que sirven para que los naturales de los territorios en los que habita puedan deducir el tiempo transcurrido desde su paso mediante la detección del calor que conserva el interior de aquellas. “Se non e vero…”

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA