Daniel Osàcar pide el indulto por el caso Palau para evitar entrar en prisión

Está condenado a tres años y medio de cárcel, y el límite para entrar es el jueves

|
EuropaPress 3199180 daniel osacar ex tesorero cdc

 

El extesorero de CDC condenado por el desfalco del Palau de la Música, Daniel Osàcar, ha pedido el indulto y que se suspenda su ingreso en prisión mientras se resuelve la petición.


EuropaPress 3199180 daniel osacar ex tesorero cdc


En una providencia de este viernes, la Sección 10 de la Audiencia de Barcelona da dos días a las partes para que se posicionen sobre la petición de Osàcar.


El extesorero tiene una condena de tres años y medio de prisión y una multa de 3,7 millones de euros por un delito de blanqueo de capitales, en concurso medial con falsedad en documento mercantil y falsedad contable.


La condena a prisión de Osàcar (inicialmente de cuatro años y cinco meses) quedó rebajada después de recurrir ante el Tribunal Supremo (TS), que le absolvió de un delito de tráfico de influencias por el que la primera sentencia le impuso 11 meses de cárcel.


La Audiencia de Barcelona fijó el próximo jueves, 25 de junio, como fecha límite para que los condenados en la causa ingresen en prisión, coincidiendo con el día en que se preveía terminar la fase 3 del desconfinamiento.


FÈLIX MILLET

El expresidente del Palau de la Música, Fèlix Millet, condenado a 9 años y 8 meses, también pidió el indulto y suspender la entrada a prisión mientras se resuelve, a lo que se opusieron todas las acusaciones, y el tribunal lo desestimó.


Así, la fecha límite del 25 de junio sigue vigente para todos los condenados en la causa, y Millet puede presentar hasta el lunes (tres días antes del límite) un recurso de súplica por la decisión del tribunal de no suspender la entrada en prisión mientras se resuelve el indulto.


En la causa por el desfalco del Palau de la Música están condenadas 12 personas, con penas de entre 8 meses y 9 años y 8 meses de prisión, con la más alta para Fèlix Millet.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA