La justicia boliviana ordena el arresto domiciliario para el cónsul de Bolivia en Barcelona

Los investigadores intentan determinar por qué el Ministerio de Salud, entonces a cargo de Marcelo Navas, que dimitió por este caso, compró 170 respiradores por unos 28 dólares cada uno, cuando su precio real era de unos 7 dólares. 

|
Bandera Bolivia

 

La Justicia boliviana ha ordenado este viernes el arresto domiciliario para el cónsul de Bolivia en Barcelona, Alberto Pareja, por su presunta implicación en los sobrecostes en la compra de respiradores en el marco de la pandemia de coronavirus.


Bandera Bolivia



Los investigadores intentan determinar por qué el Ministerio de Salud, entonces a cargo de Marcelo Navas, que dimitió por este caso, compró 170 respiradores por unos 28 dólares cada uno, cuando su precio real era de unos 7 dólares.


La compra se realizó a una empresa española a través de una intermediaria también española y Pareja, en su calidad de cónsul, habría gestionado el traslado de los respiradores desde Barcelona a Bolivia.


Pareja volvió a la nación andina tras estallar el escándalo, ante los requerimientos de la Fiscalía y del Gobierno. El miércoles quedó detenido de forma preventiva en las dependencias de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen Organizado (FELCC) en La Paz.


La defensa había solicitado la libertad incondicional, pero el juez del caso ha optado por el arresto domiciliario. "Aunque no estamos conformes, por lo menos se defenderá en libertad", ha dicho su abogado, Luis Fernando Roca, en declaraciones recogidas por el diario boliviano 'La Razón'.


Además, Roca ha aprovechado para aclarar que su cliente "sigue siendo cónsul" y, como tal, "seguirá colaborando con la investigación". "Él no ha tenido ninguna participación irregular" en esta operación de compra, ha sostenido el abogado.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA