Telefónica y Lloret de Mar instalan un sistema para controlar el empleo en las playas

Telefónica y el Ayuntamiento de Lloret de Mar, han presentado el sistema de c ontrol de aforo en playas que permitirá al consistorio poder realizar el mismo control a las playas del municipio integrante tecnología y conectividad.

|
OcupacialesplatgesLloretdeMar4 1

 

Telefónica y el Ayuntamiento de Lloret de Mar, han presentado el sistema de control de aforo en playas que permitirá al consistorio poder realizar el mismo control a las playas del municipio integrante tecnología y conectividad.


Ocupaciu00f3 a las playas Lloret de Mar (4)


En la rueda de prensa que ha tenido lugar hoy enmarcada en la presentación en el Ayuntamiento del dispositivo de playas de la Covid-19 y del Plan Integral de medidas de destino para el verano 2020, ha participado junto con Jaume Dulsat, alcalde de Lloret de Mar, Bruno Vilarasau, director de Servicios Digital y Administraciones Públicas de Telefónica Mediterráneo.


Durante la presentación, Bruno Vilarasau ha puesto de manifiesto que "con estas acciones, Telefónica refuerza su compromiso de ser uno de los actores de referencia en el mercado de las nuevas tecnologías para empresas y administraciones públicas en su proceso de transformación digital, tanto desde el punto de vista interno y de organización, como de los servicios que ofrecen a sus clientes ".


Por su parte, Jaume Dulsat destacó "dentro de todo el plan de medidas adoptadas para convertir Lloret de Mar en un destino turístico seguro, la instalación de este sistema de control de aforo en nuestras playas de Lloret y Fenals es crucial ", y ha añadido la importancia de" disponer de un sistema que tiene como objetivo la prevención mediante la información y que permitirá al Ayuntamiento informar a la ciudadanía y turistas en tiempo real de la ocupación de las playas ".


El sistema de Control de Empleo, funciona a través de un sistema de videovigilancia mediante cámaras IP con conectividad 4G y dotadas de un potente software. Estas cámaras detectan qué zonas están siendo ocupadas y las que están libres y calcula el porcentaje de ocupación en tiempo real. Además, esta solución podrá complementarse en un futuro con un sistema para contabilizar las personas en los accesos a la playa, mejorando la fiabilidad del actual sistema y combinando datos de porcentaje de ocupación del espacio con datos de aforo de playas.


El protocolo establecido para la apertura de playas recomienda a las autoridades (ayuntamientos, costas y comunidades autónomas) determinar el aforo de bañistas y fijar el número máximo de personas que podrán acudir en grupo a las instalaciones.


Con esta solución de Telefónica, el Ayuntamiento de Lloret de Mar podrá controlar, de forma sencilla y eficaz, la ocupación de sus playas a través de unas cámaras que captan fotogramas de la zona. El software instalado no graba imágenes y no almacena ningún dato personal, sólo detectará las zonas del espacio que están ocupadas y cuáles están libres.


Desde el panel de control de usuario, un mapa muestra todos los puntos del área de playa y permite visualizar, tanto esta área, su porcentaje de ocupación, su aforo actual y el máximo permitido para esta localización. Además, se pueden configurar las alertas en el teléfono móvil de los responsables de supervisar el aforo.


Este sistema de control de empleo cuenta con una alta fiabilidad gracias a las cámaras dotadas de un potente software con inteligencia y visión artificial mediante red neuronal.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA