Pedro Sánchez no tiene claro que el Eurogrupo elija a Nadia Calviño
Sánchez se muestra "razonablemente optimista" y "agradecido" con la respuesta que los países de la UE han tenido sobre la candidatura de Nadia Calviño. Cuando Merkel la respaldó, todos consideraron que Calviño era la favorita, ya que también cuenta con el apoyo del vicecanciller alemán y ministro de Finanzas Olaf Scholz.
Este jueves se vota al nuevo jefe del Eurogrupo y la elección de Nadia Calviño todavía no está asegurada, por lo que Pedro Sánchez ha llamado a Angela Merkel para pedirle ayuda.
También optan al cargo Pierre Gramegna, ministro liberal de Finanzas de Luxemburgo, y el ministro conservador irlandés, Pascale Donohoe.
Sánchez se muestra "razonablemente optimista" y "agradecido" con la respuesta que los países de la UE han tenido sobre la candidatura de Nadia Calviño. Cuando Merkel la respaldó, todos consideraron que Calviño era la favorita, ya que también cuenta con el apoyo del vicecanciller alemán y ministro de Finanzas Olaf Scholz.
Pero aun así, desde el Gobierno reconocen que a un día de la votación, Sánchez no ha recabado los votos suficientes para que Nadia Calviño presida el Eurogrupo y que el ambiente dentro del Ejecutivo es de "tensión total", según el periódico digital el Confidencial Digital. Parece que Calviño necesita diez votos de los diecinueve posibles y todavía no los tiene.
Si nadie obtiene los diez votos tras la primera ronda del jueves, se informará a los candidatos de los votos que tienen para que decidan si quieren seguir o no. Parece que el primero que puede caer de la lista es Gramegna.
Así las cosas, según Confidencial Digital, Sánchez ha pedido ayuda a Merkel para que los liberales apoyen la candidatura de Calviño en la segunda votación, y parece que Merkel lo ayudará.
Además, parece que Sánchez está intentando negociar con Suecia para conseguir los apoyos necesarios.
La vicepresidenta espera tener el apoyo de los países socialdemócratas y del sur de Europa. Pero parece que Grecia todavía no tiene claro qué votará. Si bien Atenas ha confirmado al gobierno alemán que apoyara la candidatura española, no ha asegurado que sea su voto definitivo.
Escribe tu comentario