El Parlament analizará la gestión de las residencias en una auditoría

La medida pretende analizar el impacto de la pandemia en los centros residenciales para poder tomar medidas y minimizar futuras emergencias.


|
EuropaPress 3215790 presidenta catalunya comu podem parlament jessica albiach interviene sesion

 

El Parlamento catalán ha aprobado este viernes encargar, en el plazo de un mes, a una comisión de expertos independientes una auditoría que analice tanto la gestión de las residencias como la gestión, por parte del Govern, de la crisis sanitaria del coronavirus.


EuropaPress 3215790 presidenta catalunya comu podem parlament jessica albiach interviene sesion



La resolución, impulsada por los comuns, se ha votado en el pleno monográfico de la Cámara Catalana sobre la gestión de las residencias de personas mayores y con discapacidad, y ha contado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto Cs, que se ha abstenido.


La medida pretende analizar el impacto de la pandemia en los centros residenciales para poder tomar medidas y minimizar futuras emergencias.


El Parlament ha apostado de manera unánime por actualizar y ampliar, antes que acabe el mes de julio, las ratios del personal de los centros residenciales, con la finalidad de garantizar una ocupación estable y de calidad, más cualificada y reconocida socialmente.


Otra propuesta aprobada con unanimidad insta a reforzar la coordinación con los servicios sanitarios para establecer protocolos de emergencia adaptados a las necesidades del colectivo, además de crear un fondo extraordinario para afrontar los sobrecostes que las entidades sociales han sufrido durante la pandemia.


SISTEMA CON LAS CURAS EN EL CENTRO

Asimismo, la Cámara catalana ha aprobado con unanimidad impulsar un sistema de bienestar que ponga los cuidados en el centro, a través de un modelo de atención basado en la autonomía personal.


Entre otras medidas, dicho modelo contempla la elaboración de un mapa residencial en Catalunya y el diseño de zonas de proximidad para garantizar un acceso "equitativo y transparente" por territorios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA