Controversia en Grecia tras la aprobación de una ley que restringe el derecho a manifestación

El Parlamento de Grecia ha aprobado una controvertida ley de seguridad ciudadana que, según sus detractores, restringe el derecho a manifestación, y ha desencadenado diversas manifestaciones y protestas en el país.

|
20200710095804

 

El Parlamento de Grecia ha aprobado una controvertida ley de seguridad ciudadana que, según sus detractores, restringe el derecho a manifestación, y ha desencadenado diversas manifestaciones y protestas en el país.


La Policía de Grecia dispara gas pimienta en las protestas contra la ley que pretende restringir el derecho a manifestación.


Los manifestantes han ocupado este jueves las calles de Atenas y otras ciudades griegas para protestar contra el Gobierno y la ley que habilita a las autoridades a restringir y desviar los recorridos de las movilizaciones.


El proyecto ha contado con el apoyo de 187 diputados, frente a los 101 que han votado en contra, entre los que la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza) y el Partido Comunista de Grecia (KKE).

El ex primer ministro socialista George Papandreou (2009-2011) se ha sumado a las abstenciones después de que la coalición política de la que forma parte, Movimiento para el Cambio (Kinal), haya votado a favor.


El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, ha asegurando que el derecho a manifestación está sujeto a restricciones, tal como señala la Constitución, y que el proyecto de ley sólo pretende establecer un seguido de normas para llevar a cabo las movilizaciones sin que ello vulnere los derechos de otros ciudadanos.


"Hemos cumplido con los requisitos de la Constitución", ha insistido Mitsotakis, que ha acusado al líder de Syriza, Alexis Tsipras, de haber prohibido manifestaciones cuando ocupaba el cargo de primer ministro (2015-2019).


Por su parte, Tsipras, según ha publicado el diario 'Kathimerini', recordó al primer ministro y al resto del Parlamento que ya existe un marco reglamentario sobre este asunto y de acuerdo con la Constitución.


GAS PIMIENTA PARA CONTENER LAS PROTESTAS

En las puertas al Parlamento se ha producido el principal foco de violencia entre la policía y un grupo de manifestantes, después de que los agentes hayan respondido al lanzamiento de cócteles molotov con gas pimienta y pelotas de goma.


El enfrentamiento, según recogen medios locales, se ha saldado por ahora con nueve detenidos y varios heridos de diversa consideración entre manifestantes y agentes antidisturbios.


Se estima que más de 10.000 manifestantes pacíficos marcharon por el centro de Atenas en una manifestación que convocaron los comunistas griegos, y en menor medida a 40 ciudades más del país.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA